La Ministra de Salud, doctora Violeta Menjívar, afirmó este martes que esa cartera de Estado no sólo investiga el uso de medicamentos vencidos en el Hospital Nacional Psiquiátrico sino que también casos de mal manejo y sustracción de fármacos en otros nosocomios de la red pública, entre ellos el hospital de Niños Benjamín Bloom y el de Santa Ana.
“El Ministerio está en la firme disposición, y lo está haciendo, de desmantelar unas redes (de personal) dentro de nuestros hospitales que están o haciendo mal uso de los sicotrópicos o sustrayendo medicamentos de alto costo. Y eso no se puede ni se debe (permitir) porque es un daño a nuestros pacientes”, explicó Menjívar.
Según dijo ya empezaron a deducir responsabilidades al punto que ya hay casos en los que han aplicado sanciones administrativas como la suspensión y destitución, pero también hay casos que ya pasaron a la Fiscalía.
La funcionaria asevera que hay una normativa que dice claramente que debe respetarse no sólo las medicinas controladas, sino que las medicinas de todo tipo, y quien viole eso se va a atener a las consecuencias.
Estas declaraciones surgen a menos de una semana de que la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) denunciara que en el Hospital Nacional Psiquiátrico se aplicó a 150 pacientes el anestésico Propofol al 1%, el cual estaba vencido.
Al respecto, la ministra de Salud aseveró que quince días antes del anuncio de la DNM ese ministerio ya había iniciado una investigación y las autoridades del centro habían girado instrucciones para que se suspendiera el uso del mencionado producto.
“Afortunadamente no ha habido ni una vida que ha cobrado esta situación, ni tampoco efectos colaterales”, citó la ministra.
No obstante, la doctora Violeta Menjívar pidió a la población que mantenga la confianza porque el problema de mal manejo de medicamentos no es generalizado.
Por otra parte ayer el Foro Nacional de Salud, entidad de la sociedad civil, respaldó la actuación de la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) con respecto a la investigación que hizo en el Hospital Nacional Psiquiátrico Dr. José Molina Martínez.
“Consideramos que la actuación de la Dirección Nacional de Medicamentos en este caso obedece a su mandato de ley”, dijo Margarita Posada, coordinadora del citado Foro. También señaló que esto da la posibilidad de que se busque solución inmediata a algunos vacíos que hay al interior de los hospitales.
El Foro demandó del Ministerio de Salud que ahonde en la investigación interna que llevan en el nosocomio.
“Consideramos conveniente que se profundice y se tomen las medidas correspondientes con el personal responsable de autorizar el uso de medicamentos vencidos en el seno de la red hospitalaria pública”, declaró Posada.