Cruz Roja Salvadoreña realizo ayer, junto a la Federación de la Cruz Roja y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), una disertación sobre los Principios Fundamentales y la acción humanitaria no politizada.
Con esta actividad se dieron por concluidas en el país todas las actividades que se organizaron en el marco de la celebración.
Este acontecimiento se festeja a nivel internacional, en el que los diferentes movimientos humanitarios realizan una variedad de actividades para dar a conocer estos principios.
“Uno de los objetivos principales de esta ponencia es posicionar aún más los principios para su respeto y el apoyo en la ejecución de la labor humanitaria, garantizando la operatividad en un mundo en el que el aislamiento, las tensiones, la migración y el uso de la violencia son cada vez mayores y del cual El Salvador no está exento”, dijo Benjamin Ruiz Rodas.
Mientras que la Coordinadora de País de la Federación, Marissa Soberanis, indicó que los siete Principios Fundamentales definen la identidad y peculiaridad del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
A través de las 189 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja, se ha adoptado un enfoque consecuente en la labor humanitaria con el fin de asegurar que se está actuando en forma coherente.
La disertación estuvo a cargo de Gustavo Ramírez, de nacionalidad chilena, quien trabajó por más de 27 años en el Movimiento de Cruz Roja.
El ponente manifestó la relevancia de contar y aplicar los Principios en las diferentes áreas de trabajo que realiza la entidad humanitaria. También agregó que estos deben ser conocidos por la población para contribuir a facilitar la labor de salvar vidas, ya el accionar de la institución no responde a ningún interés político ni social.
Un principio por país
Con el propósito que cada uno de los Principios fuera analizado y contextualizado según cada país de Centroamérica y México, se tuvo el mandato por parte del Movimiento, de desarrollar una serie de actividades en base al Principio que correspondiera, en el caso de El Salvador, fue asignado el de Neutralidad, por lo que el artista y pintor salvadoreño, Fernando Llort tuvo la tarea de representar dicho principio en una pintura, la cual fue exhibida durante la actividad.
Según Llort, en su obra de arte ha querido reflejar la equidad en la labor que efectúa Cruz Roja Salvadoreña, conservando su carácter humanitario y la confianza que la población tiene y debe tener ante su labor haciendo valer todos los Principios que la rigen, los cuales fueron aprobados hace 50 años en Viena, Austria.