En la Hacienda de los Miranda, en Antiguo Cuscatlán, se desarrollo ayer la octava edición del festival gastronómico “La Magia de los Chefs”.
La actividad es organizada por la FundaciónSalvadoreña de la Tercera Edad (Fusate).
Como es costumbre, en el evento culinario, participaron seis de los mejores chefs del país.
Roberto Cuadra de la Cocina Peruana, Irene Castellanos de Merkato, Andrés Noubleau de Esperanto, Oscar Letamendi de Irineo, José Luis Arena de la Gastroteca y Olga Miranda, de la Hacienda de los Miranda, fueron los especialistas que prepararon el menú de la noche.
Todos donaron su tiempo para esta noble causa, con la que se pretende recaudar fondos para mantener los programas que ejecuta Fusate con los adultos mayores.
Los chefs prepararon recetas de autor para ofrecer una cena degustación de alta cocina, la cual fue acompañada de una selección de vinos exclusivos.
Los asistentes se mostraron satisfechos de contribuir a esta obra de carácter benéfico y de disfrutar de los mejores platos de comida y vino que se sirven en el país.
“Estamos satisfechos de contribuir con nuestro talento a esta obra, y poder llevar les ayuda a los adultos mayores a través de Fusate, dijo el chef Roberto Cuadra, de la Cocina Peruana.
Unidos por Fusate
Olga Miranda, una de las organizadoras principales de la actividad, aseguro que contaron con la participación de alumnos de la Escuela Especializada en Ingeniería (Itca-Fepade), quienes de forma voluntaria prestaron sus servicios profesionales para atender a los invitados que contribuyeron con esta obra.
La Magia de los Chefs se realiza a beneficio de las personas de la tercera edad que Fusate atiende cada día con el Programa de Alimentación en los ocho Centros Integrales de Día que administra en diferentes puntos del territorio nacional.
Además de 2 dormitorios públicos, en Santa Tecla y San Salvador, donde también son atendidos con programas de salud, rehabilitación, terapia ocupacional, educación, recreación y otros.
Fusate es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, que no recibe ayuda de ninguna institución del gobierno, por lo que sus miembros realizan diferentes actividades a nivel nacional para recaudar fondos que permitan sostener sus programas de asistencia.