Fundemas, Funiber y empresas locales analizan nuevo modelo de negocio basado en RSE

Tigo y Fundazucar compartieron sus experiencias y prácticas actuales de Responsabilidad Social Empresarial.

descripción de la imagen

Representantes de las fundaciones y empresas durante el evento.

/ Foto Por Cortesía.

Por Marlon Manzano

2015-09-24 5:37:00

Con el objetivo de dar a conocer las experiencias y proyectos exitosos que actualmente las empresas salvadoreñas están ejecutando en beneficio de las comunidades salvadoreñas, desde sus programas de Responsabilidad Social Corporativa, la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) organizó la conferencia abierta “La Responsabilidad Social Corporativa como Modelo de Negocio en la Empresa Contemporánea y Futura”.

Como parte de sus jornadas de formación universitaria, FUNIBER convocó a sus más de 300 becarios beneficiados para conocer de primera mano las buenas prácticas que Tigo y Fundazucar están ejecutando en las áreas de educación, salud, medio ambiente, inclusión financiera, entre otras.
FUNIBER realizó la conferencia abierta para compartir un análisis del entorno general en el que se  desarrollan las empresas, las características de las compañías sostenibles así como el modelo de RSC en el que se enmarca el nuevo liderazgo y los elementos que lo definen.

El evento contó con la participación del Dr. José Manuel Figueroa González quién moderó las intervenciones. Él es director del departamento de Innovación Negocios y Nuevas Tecnologías de la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI), Puerto Rico, Estados Unidos y México, en las cuales realiza la dirección de varios de sus programas de maestría (Recursos Humanos y Gestión del Conocimiento. En FUNIBER está a cargo de director global de Recursos Humanos. El Dr. Figueroa cuenta con experiencia en Empresas Familiares, Marketing y Resolución de Conflictos y Mediación.