Una vez más, la Alameda Juan Pablo II, fue escenario de una protesta sindical, esta vez contra el alcalde capitalino.
Miembros del Sindicato de Empleados y Empleadas Municipales de la Alcaldía de San Salvador (Seemas) y del Sindicato de Trabajadores y Profesionales de la Alcaldía Municipal de SanSalvador (Sitpams) participaron en la protesta.
Los sindicalistas exigen al edil el cese de supuestos despidos injustificados contra miembros del sindicato y de personal de la municipalidad.
Arturo Rodríguez, secretario de Seemas, aseguro que repudian todos los despidos que se están realizando en la comuna, bajo la figura de supresión de plazas.
Sin embargo, al consultar al representante sindical, sobre el número de personas que han sido dejadas sin trabajo, no brindó un número exacto de estas.
Los trabajadores municipales aglutinados en estos sindicatos, exigieron al alcalde que despida algunas personas que se desempeñan en jefaturas y que han sido acusados de actos de corrupción.
“Pedimos al edil que haga una limpieza en la comuna y que aproveche para sacar a su familia de algunos puestos municipales, ya que esta alcaldía es del pueblo y no de su propiedad”, dijo el representante sindical.
Sin prestaciones
Según un comunicado emitido por los sindicatos, hasta el presente mes de septiembre aseguran que la alcaldía aún no les ha entregado a los trabajadores las prestaciones del presente año.
Entre algunas de sus demandas está el reunirse con representantes de la comuna para abordar la problemática que afrontan los trabajadores municipales.
Se conoció que posiblemente una comisión sindical sería recibida por autoridades municipales. Sin embargo, al cierre de esta nota no fue posible verificar esta información.
Al consultar a la unidad de prensa de la comuna, si existía una posición oficial del alcalde sobre la protesta, aseguraron que por el momento no podían pronunciarse sobre esta situación.
Tráfico por cierre de calle
Ni la persistente lluvia que arreciaba por momentos, impidió que los sindicalistas realizaran sus protestas.
La manifestación inició en el parque Centenario y finalizó frente al portón principal de la comuna.
Durante el recorrido de la marcha, se cerró de forma parcial el tráfico sobre la Alameda Juan Pablo II.
Algunos peatones que circulaban por la zona fueron sorprendidos por el sonido de cohetes y morteros que explotaron frente a los portones de la municipalidad.
Muchos de los usuarios de buses y microbuses del transporte colectivo también se vieron obligados a caminar varias cuadras para llegar a sus destinos.
Incluso el carril segregado del Sitramss fue cerrado por la protesta, interrumpiendo por algunos minutos el servicio de transporte público.
Los sindicalistas, afirman que si no atienden sus demandas y se instala una mesa de diálogo, continuarán con más fuerza sus protestas frente a la comuna capitalina.
Ciudadanos llamaron a no impedir el libre tránsito en las calles de la ciudad