El director de Protección Civil, Jorge Antonio Meléndez, anunció que han dejado sin efecto la alerta amarilla, debido a que el fenómeno de baja presión que generó lluvias en los últimos días, está en proceso de disipación, y ha disminuido su influencia hacia el país.
Mapa de Lluvia Registrada. Periodo 07:00 a.m. 26 sept – 07:00 a.m. 27 sept. pic.twitter.com/o1yvaMZAx1
— MARN El Salvador (@MARN_Oficial_SV) septiembre 27, 2015
“Se agradece a las instituciones del Sistema Nacional y a los técnicos de la Dirección General de Protección Civil por el trabajo realizado, así como a los medios de comunicación social por estar pendiente de la información de esta institución”, dijo Meléndez.
Protección Civil, deja sin efecto ALERTA AMARILLA A NIVEL NACIONAL y se regresa a la situación normal de la época.
— PROTECCIÓN CIVIL E.S (@PROCIVILSV) septiembre 27, 2015
De acuerdo a lo externado el sábado por Lorena Soriano, coordinadora de Meteorología del MARN, el sistema de baja presión que está en el Pacífico, así como el sistema de baja presión que ayer estaba en Yukatán, favorecían que la Zona de Convergencia Intertropical esté cerca de nuestro país y generaba mucha humedad.
“Para el lunes esperamos retornar a condiciones propias de la época. Eso significa que vamos a tener las tormentas típicas, que por la misma humedad que tenemos es probable que comiencen a generarse a partir de horas del mediodía. Entonces vamos a tener tormentas eléctricas de moderadas a fuerte intensidad y se van a focalizar más que todo en la zona norte y la cadena volcánica”, aseveró la meteoróloga.
Por su parte, Mauricio Martínez, coordinador del Centro de Pronóstico Hidrológico del MARN, señaló que tanto la cuenca del Río Grande, como el Paz y el Jiboa, tienen alta probabilidad de generar desbordamiento, así como otros que drenan en la costa.
Agregó que las condiciones de susceptibilidad a deslizamiento se mantienen en el volcán de San Miguel y la carretera a La Libertad.