La Fundación para el Desarrollo (Funde), a través del área de macro economía y desarrollo, presentó esta mañana el estudio “Gestión de las finanzas públicas y riesgos fiscales en El Salvador”, donde destacan la necesidad de que el Gobierno analice de manera exhaustiva las medidas que se deben tomar ante la situación del país.
En este documento se presenta una serie de compromisos fiscales que podría enfrentar el Gobierno de El Salvador en el mediano plazo y que se debería gestionar adecuadamente para atender la sostenibilidad fiscal del país.
Para el director ejecutivo de la Fundación, Roberto Rubio, las medidas que debe tomar el gobierno para lograr sostenibilidad, no pueden ser solo para cubrir problemas a corto plazo, como el planteamiento de reformas al sistema de pensiones, que según su opinión solo aliviará el malestar unos 3 años. “Las finanzas públicas están muy mal”, advirtió.
Por su parte, el asesor de Funde, Carlos Perez, señaló que si no se toman las medidas adecuadas, los riesgos fiscales podrían llevar, en el peor escenario, a afectar un 35 % del Producto Interno Bruto.