La Fiscalía General de la República pedirá la ayuda de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para investigar el origen de las explosiones en el Regimiento de Caballería en San Juan Opico, La Libertad.
Fuentes fiscales confirmaron que las investigaciones comenzaran este día, debido a que por razones de seguridad no se pudo ingresar el día de ayer al sitio de las explosiones en la guarnición militar.
Explicaron que la bodega había sido habilitada por la Fuerza Armada para almacenar armas de fuego y explosivos que han sido decomisados a delincuentes y pandilleros y que estaban a las órdenes de los tribunales de justicia. Las fuentes agregaron que verificaran los daños causados a las evidencias que estaban en custodia a pedido de los juzgados.
Lee también: Chispas de soldadura causa explosion en Regimiento de Caballería, Explotan 3 polvorines en Regimiento de Caballería, San Juan Opico y Imágenes históricas de explosión de polvorines de 1988 y 2000
Cierre temporal de centros escolares
El Ministerio de Educación (MINED) informa la suspensión de clases de carácter preventivo en siete instituciones educativas ubicadas en San Juan Opico, La Libertad, debido a tres fuertes explosiones registradas en el Regimiento de Caballería.
La suspensión inició a partir de ayer y continúa hoy, en aras de velar por la seguridad del estudiantado y personal docente, dijo Educación.
Las instituciones educativas con suspensión son: Centro Escolar Comunidad Tecpan, Parvularia Flor Amarilla, Instituto Nacional Tecpan, Complejo Educativo Soldado Óscar Antonio Ortíz, Complejo Educativo Juan Ernesto de Beduout, Centro Escolar Profesor Oscar Armando Guerra y el Centro Escolar Ignacio Ellacuría.
Este es la segunda ocasión que un polvorín (almacén de armas y explosivos en cuarteles) estalla. El 10 de mayo de 2000, estalló el almacén de guerra del Batallón de Seguridad Militar, donde funcionó la extinta Guardia Nacional. Una mujer murió y hubo 50 heridos.