Una decoración impecable, un vestido acorde a tu figura, una sesión de fotos original son parte de los “must” de toda boda. Pero el entretenimiento es imposible de relegar. De acuerdo con el reconocido productor artístico Rossemberg Rivas, es este punto del evento el que determina, en gran parte, que la fiesta de un enlace nupcial sea grandiosa e inolvidable.
Hay muchas actividades que puedes desarrollar para que tus invitados se diviertan al máximo y que tu boda quede siempre en el recuerdo de ellos. Rivas nos sugiere algunos de ellos, así que, examina cuáles se acoplan a tu personalidad y pueden generar un ambiente armonioso y lleno de buena energía.
“Regularmente todos los eventos tienen una agenda protocolar de rigor. Y es que invitas a un momento de compartir, de comer, de bailar. Antes de la comida, el festejo no termina de arrancar”, expresa el productor.
CARNAVAL Y MÚSICA
Es por ello que los carnavalitos siguen vigentes y, según el diseñador, son un punto de partida para la festividad. Sombreros, antifaces, collares, pitos, serpentinas, entre otros, son detalles ya clásicos del carnavalito que se acompaña con géneros musicales caribeños. Sin duda, puedes agregar este elemento a tu lista de organización.
Pero una nueva tendencia se suma a esta actividad: los “wedding musicals”. Es así como el reconocido artista ha involucrado los musicales en la organización de las bodas.
Para Rivas, la tradicional música de atmósfera durante la cena (o el almuerzo) ya no genera expectativa.
“Antes se creía que tenías buen gusto si ofrecías música de saxofón o música chill out”, dice Rivas. “Ahora puedes ofrecer un verdadero espectáculo mientras tus convidados degustan del plato principal”.
Un grupo artístico, una “playlist” en vivo, cambios de vestuario e iluminación son parte de los elementos que componen estos “dinner shows”. Los musicales también deben ser conceptualizados: música de los setenta, música pop o intervenciones de cantantes en vivo son algunas sugerencias.
No olvides plasmar tus preferencias musicales.
Esas actividades de esparcimiento armonizan con las “áreas interactivas”, zonas a las que el diseñador de espectáculos se refiere como aquellas donde los comensales se relacionan con otros, aprovechando esas islas de diversión.
DE FOTOS Y REDES SOCIALES
Estudios y cabinas fotográficas montados dentro del evento, pantallas touch para hacer selfies grupales, creación de un “hastag” (o etiqueta) personalizada del evento para que las imágenes captadas en tu boda se publiquen en determinadas redes sociales también pueden ser una alternativa singular y novedosa.
Rivas sugiere que este tipo de recursos se implemente en momentos de pausa, porque “si juntamos dos actividades interactivas al mismo tiempo, el público se nos puede diluir y no tomar la atención debida por el otro momento que estás dándoles a experimentar”.
BARES MÓVILES
Los bares móviles también son una alternativa interesante para consentir a tus amigos y familiares. La idea es que ofrezcas un show de bartenders, que proporciones un abanico de coctelería, como una cata de vinos o cervezas extranjeras, o que crees un bar de “shots”.
Otro punto importante para mostrar una mayor gentileza con tus invitados es incluir a un público relegado en las bodas: los niños. Si los tomarás en cuenta, debes saber que las guarderías de entretenimiento son una fenomenal opción para que los padres y niños se sientan confortados.
ENTRE CRAYONES Y LEGOS
Los espacios para niños no tienen por qué tener un concepto de decoración, dice Rivas, y se recomienda manejar grupos de 25 a 30 infantes. Manualidades y juguetes como piezas de legos o juegos de mesa son una elección adecuada que ofrecerles según las edades.
Rossemberg Rivas enfatizó que nunca debes restarle importancia al entretenimiento, ya que los invitados quieren divertirse y olvidarse un poco de lo habitual. Tu boda “es una burbuja diferenciadora de su diario vivir”, dice. Y concluye en que ese día especial debe festejarse de una manera “inolvidable”.