Para dar a conocer a los salvadoreños que residen en los Estados Unidos la labor que se realiza con el programa incluyente Manos Unidas por El Salvador, en pro de las comunidades del país y de la mano de asociaciones que envían remesas productivas, Banco Agrícola realizó un acercamiento con medios en Los Ángeles, California.
Durante este acercamiento, los medios se interesaron por conocer sobre el apoyo y los cambios que se están realizando en las comunidades de El Salvador a través de la educación y el acceso de los residentes en los Estados Unidos a los créditos hipotecarios.
“Hemos captado no solo la confianza de nuestros compatriotas, también de los estadounidenses, al conocer de nuestro país y nuestros productos, deciden acercarse y convertirse en nuestros clientes, eso dice mucho de nuestro país”, expresó Enrique Hinds, gerente de Salvadoreños en el Exterior de Banco Agrícola.
A través de estas actividades Banco Agrícola busca acercarse a los salvadoreños, más allá de las fronteras y generar experiencias memorables en las personas, que creen en El Salvador y desean un mejor futuro para sus habitantes, fortaleciendo sus capacidades y enseñándoles habilidades que les permitan optar por mejores oportunidades y convertirse en motores de desarrollo en sus comunidades.