Cada año la figura religiosa del Divino Salvador del Mundo se convierte en el evento más esperado por los salvadoreños para ser parte de la procesión y luego presenciar la máxima representación de los festejos conocida popularmente como la “Bajada”.
Aquí te mostramos 10 datos sobre el tradicional evento y el recorrido de la procesión:
1. Recorrido solemne: La procesión religiosa recorre las principales calles de la capital, desde la Basílica del Sagrado Corazón en la calle Arce hasta la Catedral Metropolitana.
2. En total, son 12 cuadas las que recorrerá la procesión de la ascención.
3. El color del vestido del patrono durante el recorrido es representado de acuerdo con los arreglos florales que se instalaron en el anda.
4. El capítulo 17 del Evangeliiode San Mateo hace alusión a la transfiguración y las vestimentas que utilizó en ese momento, y afirma que se hicieron “blancas como la nieve”.
5. Una tonelada pesa el anda principal que se utiliza para hacer el recorrido hasta la Catedral Metropolitana por la tarde.
6. Unas 23 hermandades que provienen de todo el país participan en la celebración.
7. Desde el año 2000 o desfilan carrozas, por la instalación de semáforos y por problemas de cableado.
8. La imagen del Divino Salvador del Mundo fue esculpida por el maestro Silvestre García en 1777.
9. Unos $300 se utilizan para pólvora. La cofradía hace una donación monetaria para comprar los fuegos artificiales que se usan en el evento.
10. La estructura de metal donde se realiza la “Bajada” tien una altura de 12 metros y está forrada con plywood.