Un robot viajero que se apoderó de los corazones de seguidores en todo el mundo halló un repentino fin en Estados Unidos. Alguien en Filadelfia causó daños irreparables al robot, lo que acabó con su primera travesía estadounidense después de cerca de dos semanas, informaron a The Associated Press los investigadores canadienses que crearon al hitchBOT como un experimento social.
My trip must come to an end for now, but my love for humans will never fade. Thanks friends: http://t.co/DabYmi6OxH pic.twitter.com/sJPVSxeawg
— hitchBOT (@hitchBOT) agosto 1, 2015
Sus creadores recibieron el sábado una imagen del robot dañado pero no lograron rastrear su ubicación porque se le descargó la batería. No saben quién lo destruyó ni por qué, informaron.
EXCLUSIVE PHOTO: evidence of vandalized hitchhiking robot in #philly. #hitchBOTinUSA trip is over…. pic.twitter.com/VAjvGQzF3u
— AndreaWBZ (@AndreaWBZ) agosto 1, 2015
El robot, del tamaño de un niño, pretendía viajar de aventón por todo el país luego de haber recorrido exitosamente Canadá en 26 días el año pasado y partes de Europa. No podía moverse por sí solo, por lo que a fin de trasladarse de un lugar a otro dependía de la bondad de extraños.
Comenzó su recorrido por Estados Unidos el 17 de julio en Marblehead, Massachusetts, con su pulgar levantado, una sonrisa en su rostro digital y una cinta alrededor de su cabeza cilíndrica que leía “o San Francisco o nada”.
Time for a well-balanced breakfast before continuing my travels. Robots cannot feel jealousy, but apparently dogs can pic.twitter.com/kN4fjsqEGq
— hitchBOT (@hitchBOT) julio 21, 2015
Cruzó de un lado a otro por el área de Boston y fue trasladado brevemente al mar. Un día lo llevaron a un partido de los Medias Rojas, el equipo de Boston en las Grandes Ligas, pero hitchBOT nunca pudo salir de la Costa Este.
Doot heanig an! Take it easy Canada! I’m packing my things and I leave for the Netherlands tomorrow #ACdestinations pic.twitter.com/0c7yTChhTz
— hitchBOT (@hitchBOT) junio 5, 2015
#hitchBOT bagged 1st bucket list item! Started #thewave in our box @ Fenway #OnToTheNextOne @hitchBOT #hitchBOTinUSA pic.twitter.com/JzD7Au5PPX
— Hill Holliday (@hillholliday) julio 25, 2015
HitchBOT fue diseñado para ser un acompañante de viaje parlante y podía ofrecer información trivial y sostener conversaciones limitadas. Un GPS en el robot rastreaba su ubicación y una cámara tomaba fotos cada 20 minutos para documentar sus viajes.
Durante una travesía anterior, el robot acudió a una convención de comics y a una boda, y le pintaron un retrato en Holanda. Incluso llegó a pasar una semana con una banda de heavy metal.
Una de sus creadores, Frauke Zeller, dijo que su equipo no tiene previsto difundir la última foto del robot para proteger a los seguidores más jóvenes del hitchBOT, que podrían verse afectados, sin embargo hay una imagen del caso que circula en redes sociales.
Safe and sound in #Twente! What can I say, I am really getting into the swing of things. @Concordia053 pic.twitter.com/yigvkEuBIs
— hitchBOT (@hitchBOT) junio 8, 2015
Adventures with @hitchBOT yesterday: a quintessential Boston experience at the Public Garden & Common. cc: @FOPG pic.twitter.com/jVSbeRClIg
— Jenny (@jkvill1) julio 24, 2015