LIMA. El opositor Carlos Figueroa estaba siendo buscado por el estado cuando sus correos electrónicos y cuentas de Facebook fueron hackeadas. Decenas de figuras opositoras han tenido experiencias similares y todas responsabilizaban al gobierno del presidente Rafael Correa.
Pero nadie tenía pruebas.
La agencia noticiosa The Associated Press (AP), no obstante, encontró evidencias sólidas de que Figueroa fue hackeado por la Secretaría Nacional de Inteligencia usando un software hecho a la medida por una firma italiana llamada Hacking Team, que suministra a gobiernos herramientas de espionaje.
Figueroa parece ser el primer blanco identificado públicamente de un listado de más de un millón de correos electrónicos robados a Hacking Team por un hacker, y que fueron filtrados a través de la red el mes pasado.
Los hallazgos de la AP hacen que surjan dudas respecto a la afirmación de Hacking Team de que las herramientas que ofrece para interceptar llamadas telefónicas o leer emails son usadas para prevenir delitos, y no para usarlos contra la oposición política. Contradice, asimismo, la aseveración del gobierno ecuatoriano de que no espía a sus opositores.
Los correos robados a Hacking Team han revelado el hackeo auspiciado por estados de todo el mundo, lo que ha generado enormes escándalos en Corea del Sur, donde un espía pillado con las manos en la masa se suicidó, y en Chipre, cuyo director del servicio de inteligencia renunció a raíz de las revelaciones.
Los emails fueron ofrecidos por WikiLeaks, el portal que revela secretos cuyo fundador, Julian Assange, se refugia en la embajada ecuatoriana en Londres desde 2012.
Las pruebas de que los servicios ecuatorianos hackearon a Figueroa se encuentran en una serie de emails entre la Secretaría Nacional de Inteligencia y Hacking Team que circularon después de que Figueroa fuese hallado culpable de injurias en marzo de 2014 y condenado a seis meses de cárcel por comentarios que hizo sobre el comportamiento de Correa durante un alzamiento policial en 2010.