El municipio de Mejicanos se encuentra celebrando sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Asunción del Tránsito.
Las festividades iniciaron ayer a primeras horas de la mañana con una serenata y procesión en honor a la Virgen de la Asunción, la cual recorrió las principales calles del municipio.
Luego de la procesión los feligreses que acompañaron la marcha asistieron a la misa en honor a la patrona de la ciudad.
El tradicional desfile del correo inició a las 9 de la mañana con la presencia de los personajes de la mitología cuscatleca.
El Cipitío, la Sigüanaba, el Diablo y los tradicionales viejos de agosto engalanaron la celebración.
No podían faltar, además las Gigantonas de Jocoro, las batucadas, las cachiporristas y las tradicionales carrozas adornadas con flores y con las reinas de los barrios y colonias.
La caravana estuvo encabezada por las autoridades municipales e invitados especiales.
“Estamos celebrando las fiestas patronales de Mejicanos y los invitamos para que asistan al campo de la feria y a que degusten nuestro platillo principal, la yuca”, dijo Simón Paz, alcalde del municipio.
Durante el recorrido por la zona del mercado Zacamil, el ambiente se volvió más ameno, cuando las vendedoras y los niños, eran objeto de bromas por parte de los viejos de agosto y de otros personajes.
Los que no se mostraron muy alegres con la actividad, fueron decenas de conductores que circulaban en las calles que fueron cerradas por el desfile.
“Los policías de tránsito deberían de ordenar el tráfico y no permitir que hagan doble fila los automóviles, bloqueando los pocos accesos que existen en el casco urbano”, manifestó Kevin Vásquez, quien además hizo un llamado al alcalde para que ordene las ventas que han invadido las calles del municipio.
“Está bien que celebremos las fiestas, pero antes debería existir un dispositivo de tráfico ordenado para no afectar a los conductores, ya los policías siempre brillan por su ausencia en esta ciudad”, aseguró Antonio Ramos, quien afirmó que tenia más de 45 minutos de haber quedado atrapado en el tráfico en el centro de Mejicanos.
Una variedad de actividades
Mejicanos celebra sus fiestas patronales del 7 al 15 de agosto.
En la semana que duran las festividades todo es colorido, bellas candidatas y creativas carrozas, quema de pólvora, eventos culturales, jaripeos, ruedas, actividades deportivos, misas, rosarios y novenas; además de desfiles escolares, del comercio, del correo, coronaciones y carnavales, forman parte de las actividades que viven los residentes de este municipio.
El campo de la feria ha sido instalado en la zona de las canchas de la colonia Zacamil, además de los tradicionales circos y ruedas nacionales. Sin embargo, hasta ayer aún empezaban a instalarse algunos aparatos.
El día principal de las fiestas patronales es el 15 de agosto cuando se realiza la misa principal, presidida en muchas ocasiones por el Arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar.
Ese día se realiza una solemne procesión que recorre las principales calles de la ciudad.
Una de las tradiciones gastronómicas principales de la ciudad es la degustación de la yuca en sus dos especialidades: frita y salcochada, acompañada con chicharrones o merienda.
Incluso se organizan competencias de comelones de yuca, en la que se premia a las personas que ingieren más platos de esta comida propia del lugar.
Mejicanos cuenta con 5 cantones, y 36 caseríos, los cuales son de carácter urbano, rural y semi rural.
Además de 372 colonias entre condominios, urbanizaciones, comunidades y residenciales.
Según las ultimas estimaciones de la Dirección General de Estadística y Censos (Digestyc), el crecimiento poblacional de la ciudad es de 211 mil 878 habitantes.
Anímese a visitar este municipio y disfrute de sus fiestas patronales.