CHALATENANGO. La pavimentación de 10 kilómetros de la carretera que une los pueblos de Nueva Trinidad y Arcatao, está avanzada en un 63%, informó el Ministerio de Obras Públicas (Mop).
En la obra se invertirán $ 7.5 millones y se dará un impulso al desarrollo económico de la zona sur de Chalatenango.
En la actualidad se coloca la carpeta asfáltica, se reparan muros y construyen aletones, lo que mejorará la transitabilidad de la vía.
El costo incluye el diseño y construcción de dos tramos de carretera, con una sub base mejorada y otra granular de 20 centímetros, una base granular de 15 centímetros y una capa de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor en toda la ruta.
Incluye también el diseño y construcción de obras de estabilización de taludes, trabajos de terracería como es la demolición de toda la estructura de pavimento existente, obras de drenajes adecuados para el manejo de la escorrentía superficial, obras de protección adecuadas que garanticen seguridad a los usuarios de la vía, señalización, construcción de barreras y otras obras complementarias.
Esta carretera fue pavimentada hace algunos años, pero a falta de un drenaje adecuado o en varios puntos inexistente y por el tipo de suelo, el daño que presentaba era grande volviéndolo de difícil tránsito, ya que el desprendimiento de pavimento se podía observar en casi todo el tramo.
Además, existían taludes que presentaban deslizamientos que de no ser tratados podría dejar sin acceso a las poblaciones de Nueva Trinidad y Arcatao.
El proyecto incluye la construcción de cunetas revestidas que conducen el agua de la escorrentía generada por las áreas vecinas de la gran cuenca del Río Lempa, donde se ubican otros grandes afluentes del mismo como son el Sumpul, Guayampoque, Guancora y Gualsinga.