Los usuarios del transporte público en el Área Metropolitana de San Salvador podrán continuar pagando el pasaje en efectivo o con la tarjeta electrónica, informó, ayer, Miguel Castañeda, transportista y representante de la empresa Sipago.
Los buseros y los diputados de FMLN presentaron una pieza de correspondencia en la Asamblea Legislativa, para que se emita un nuevo decreto con el objetivo de que los buses y microbuses que aún no tienen los lectores de tarjeta electrónica continúen recibiendo el subsidio al transporte.
Este nuevo decreto busca darle una salida a las unidades que aún o tienen los aparatos; pues a partir de hoy entra en vigencia el decreto 1,014 el cual ordena que el subsidio se de por pasajero movilizado, con una compensación de cuatro centavos por bus y dos centavos por microbús.
El control de cuántos pasajeros transporta una unidad se hace a través del lector de la tarjeta prepago.
De ahí que, a partir de hoy, el transportista que no tenga ese control de pasajero movilizado se quedaría sin subsidio.
Para evitarlo, se presentó la solicitud de esta mañana.
Castañeda explicó que el objetivo de ellos es que el usuario comience a usar la tarjeta en las unidades que ya tienen el aparato; sin embargo, no negarían el servicio si el cliente quiere pagar en efectivo.
El decreto presentado hoy es de tipo transitorio, con una vigencia de 60 días.
Para que esa normativa se pueda aplicar debe ser avalada por la Asamblea Legislativa, al menos con 43 votos.
Mañana por la tarde habrá sesión plenaria.