Equilíbrate es una iniciativa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Azúcar Natural, principal marca comercial de Dizúcar S.A de C.V.
Equílibrate busca trasmitir todo el optimismo y energía de uno de los productos alimenticios más comunes en la mesa de todos los salvadoreños, y es que hablar de azúcar es hablar de momentos de alegría en compañía de seres queridos.
Desde hace más de diez años Azúcar Natural viene implementando diferentes actividades que buscan impactar en la calidad de vida de las comunidades, razón por lo cual en 2010 deciden estructurar y orientar sus recursos y esfuerzos bajo un modelo de trabajo que les permitiera mayor impacto y alcance a nivel social.
Es así como nace el programa Equilíbrate que busca promover un estilo de vida saludable y balanceado tanto a nivel físico como emocional, mejorando así la calidad de vida de todos los consumidores por medio de proyectos y actividades que se enmarcan en cuatro pilares de trabajo.
Salud y Nutrición, Actividad Física, Medio Ambiente y Educación son los pilares que engloban la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial de Azúcar Natural.
María Riera, responsable de Mercadeo de la marca Azúcar Natural, explica que además de una labor social existe un fuerte componente y es impulsar una cultura de vida equilibrada, como el mismo nombre del Programa lo indica.
“Equilíbrate es un estilo de vida que queremos transmitir a los salvadoreños, la gente asocia nuestro producto con alegría y a compartir en familia cosas buenas”, indicó Riera.
Proyecto Escuela
Uno de los pilares con mayor trayectoria es el educativo, con esto Azúcar Natural busca impactar en los hábitos alimenticios y de vida saludable que los niños, adolescentes y jóvenes practican.
Para llevar a cabo esta iniciativa se desarrolla el “Proyecto Escuela” que consiste en diferentes actividades lúdicas y de valores para que los niños aprendan jugando.
Entre las temáticas que se imparten, principalmente a estudiantes de escuelas públicas de todo el país, están: Mundo Azúcar, Medioambiente, Alimentación Balanceada y Actividad Física.
Mundo Azúcar consiste en introducir y explicar a los niños y adolescentes, la industria azucarera de ElSalvador para que comprendan la importancia social y económica que esta tiene.
En cuanto a los contenidos de medioambiente se busca generar conciencia de la importancia del cuidado de los recursos naturales.
Equilíbrate entiende la importancia de una alimentación balanceada en la niñez, es por esto que en cada visita a las escuelas se prioriza en que los niños comprendan el concepto de que es un “plato saludable” y como deben distribuir los tipos de alimentos de manera proporcional.
Para generar un ambiente de entretenimiento y actividad física, la empresa se vale de dos personajes lúdicos: Ricky Dulzón y Zucarón, que motivan e instruyen a los niños en cómo deben mantenerse activos y evitar el sedentarismo.
Equilíbrate cuenta con una alianza estratégica con el Museo Tin Marín, esta nació en 2010 y busca que cientos de niños mensualmente puedan visitar el novedoso espacio para educar a los niños en un estilo de vida saludable denominado Dulce Hogar de Zucarón.
De 2011 a la fecha se han beneficiado más de 100,000 niños y adolescentes alrededor del país con este tipo de actividades del programa Equilíbrate.
Ferias de Salud
Equilíbrate ha beneficiado en dos años y de manera gratuita a un aproximado de 2,500 personas , con asistencia nutricional en espacios públicos de sano esparcimiento.
En este pilar se retoma con mayor fuerza la educación del “plato saludable” ya que las personas adultas tienen mayores riesgos al llevar una vida sedentaria combinada con malos hábitos alimenticios.
La Ciclo Vía, Estadio Mágico González, Parque el Cafetalón, y San Vicente y Santa Ana, son algunos de los lugares visitados por estas “ferias de salud ambulante”. Para mayor información Azúcar Natural pone a disposición el siguiente sitio web, equilibratesv.com.
Aeróbicos para todos
Como parte de su tercer pilar, el año pasado la empresa definió que el segundo y cuarto domingo de cada mes, en el Parque Bicentenario, se abriría un espacio de entrenamiento físico para todas las edades que promueva un estilo de vida balanceado y equilibrado.
Empaques amigables con el medioambiente
La apuesta del cuarto pilar de su programa de RSE consiste en el cambio del 100 % de sus empaques de todos los productos de azúcar que distribuyen en el país. Hace 5 años la empresa tenía empaques plásticos tradicionales que tardan en degradarse hasta 300 años, pero ahora se utilizan empaques oxobiodegradables que se desintegran entre 3 y 5 años.
María Riera, de Azúcar Natural, remarcó la finalidad de todo su modelo de RSE, “Equilíbrate hace proyectos que contribuyan a mantener bienestar, físico y emocional, promover la salud y mejorar la calidad de vida de los salvadoreños”.