El alcalde de Ilopango, Salvador Ruano, reiteró que solamente desarrolla programas sociales y educativos en las comunidades en el municipio y volvió a negar que se reúna directamente con cabecillas de pandillas.
En una entrevista con Nacho Castillo, en el programa Debate, el edil aseguró que desde que empezó su gestión en junio de 2012 desarrolló estas iniciativas con las diferentes comunidades, dado que fue una promesa de campaña.
Explicó que durante en 2011, cuando el FMLN era gobierno municipal en Ilopango, los índices de homicidios eran altos, por lo que propuso medidas concretas. En ese momento, dicho municipio estaba entre los 15 más violentos de El Salvador.
Ruano asegura que Ilopango cerró el 2011 con 117 muertes por violencia y bajó a 62 el siguiente año. En 2013, afirma que bajó a 46 y en 2014 fueron 42.
Castillo le preguntó sobre las acusaciones del Gobierno y del FMLN de que funcionarios del partido ARENA tienen vínculos con pandillas, y concretamente en su caso particular.
A lo que Ruano respondió: “El FMLN, el partido oficial, anda buscando un chivo expiatorio para justificar la incapacidad en el tema de inseguridad y en muchos temas más… Todos sabemos que el Gobierno ha fracasado en el tema, hasta el momento, de darnos seguridad a los salvadoreños”.
El alcalde de Ilopango aseguró que desde que tomó posesión del cargo ha implementado programas educativos como clases de inglés, de natación, de francés, fútbol, aeróbicos, música e inclusive de informática, y esto ha sido en diferentes sectores, en donde también residen miembros de pandillas.
Castillo le volvió a increpar si con ello aceptaba tener algún vínculo con las pandillas, pero el edil reiteró que porque ejecute programas para comunidades o colonias o incluso, donde también viven pandilleros, eso no significa que tiene una relación directa con estos grupos delictivos.
“A mí como alcalde no me toca andar investigando si una persona es o no delincuente. Yo llego a las comunidades y sirvo a toda la gente que está en esas comunidades”, expresó Ruano durante la entrevista televisiva.