El jefe de fracción de ARENA, Alberto Romero, negó que el agente miembro de la unidad de Protección a Personalidades Importantes (PPI) retenido junto a tres presuntos pandilleros en San Vicente sea su jefe de seguridad, tal se aseguró.
El diputado aseveró que el supernumerario sí está asignado a su persona pero que esa es una decisión, al final, de la Policía Nacional Civil (PNC).
Agregó, que según la hoja de vida del agente Marlon Vladimir Menjívar Palacios tenía muy buen perfil, pues además de haber formado parte de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), era miembro de las misiones de paz de la Organización para las Naciones Unidas (ONU) en Irak, lo cual es un buen antecedente de trabajo.
“Como legislador espero que se investigue a fondo este caso, a fin de esclarecerlo y reitero mi respeto a las leyes y procedimientos institucionales”, exhortó en una conferencia de prensa.
También pidió a las autoridades para que se tome como ejemplo este caso y evitar que se repita, especialmente por la actual situación delincuencial por la que vive el país.
Menjívar Palacios fue retenido el domingo al encontrársele, junto a cuatro personas más, en San Vicente, acusados de formar parte de una estructura delictiva. El supernumerario está en vías de investigación y no se ha determinado si está vinculado con los otros cuatro detenidos, de quienes se señala, son presuntos miembros de la MS.
Este hecho ocurre días después que Romero denunciara que el FMLN está utilizando al Organismo de Inteligencia del Estado (OIE) para hacer una persecución política a funcionarios de ARENA. Tanto el Secretario del partido en el Gobierno, Medardo González, como otros funcionarios acusan al partido tricolor de tener vínculos con las pandillas.
El jefe de la fracción tricolor afirmó, la semana pasada, que el FMLN está actuando como lo hizo en el pasado: “al estilo comunista, fabricando pruebas” y realizando “persecución política” en contra de quienes los critican.