SAN JUAN DEL SUR, NICARAGUA. Entre formaciones rocosas esculpidas por las olas del océano pacífico se encuentra el proyecto Cala Azul Oceanfront Living, un “resort” de playa cuya inversión inicial asciende a $4.1 millones de dólares.
El desarrollo, inspirado en la arquitectura española, busca convertirse en uno de los sitios de placer más icónicos de Nicaragua, con especial interés en atraer al segmento de jubilados.
El portal del “resort” lo describe como un sitio incomparable, exótico y paradisíaco, en donde los huéspedes podrán disfrutar de una vida placentera alejada del bullicio de las ciudades modernas.
El resort se extiende por 22 manzanas de tierra localizadas a unos 5 kilómetros al norte de la ciudad turística de San Juan del Sur, e incluye una zona residencial, con hotel, dos casas club y un restaurante, detalló a El Nuevo Diario, el estadounidense, Everet Thigpen, jefe de operaciones del proyecto.
El desarrollo turístico es impulsado por la sociedad de capital estadounidense Southern Coastal Properties que preside Joshua Taylor, quien adquirió la propiedad en 2005, para iniciar el proyecto en octubre del 2014.
La inversión del hotel, el restaurante y las dos casas club será de $1.3 millones. A la fecha, con el desarrollo de la zona residencial se han edificado seis viviendas, generando más de 100 empleos.
Thigpen destacó que el complejo turístico está dirigido a retirados de Estados Unidos y nicaragüenses interesados en vivir en armonía con la naturaleza, entre montañas rocosas y el paisaje de una costa en forma de herradura que ha permanecido oculta entre acantilados.
José Adán Solórzano, representante legal del proyecto, aseguró que esta bahía de aguas pacíficas es conocida como “La Anciana” y que ahora se puede acceder a ella a través de gradas y veredas construidas como parte del proyecto.
La zona residencial estará compuesta por 71 lotes de los cuales 31 están vendidos y dispondrán de servicios de agua, seguridad, internet. Como parte de la responsabilidad social de los inversionistas, la red de agua potable del proyecto, también llegará a los hogares de la zona. La construcción de Cala Azul concluirá en 2018.