Colombia pide a OEA mediar en la crisis

Santos pidió la reunificación familiar y el venezolano Maduro le dijo que se reunieran “donde y cuando quisiera”

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por

2015-08-28 3:45:00

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) celebrará una reunión el próximo lunes a petición de Colombia, para decidir si se convoca una reunión de cancilleres que aborde la crisis fronteriza con Venezuela. 

La misión de Colombia ante la OEA envió ayer esta solicitud al presidente del Consejo Permanente, que ocupa en este turno (rota cada tres meses) el embajador de Uruguay ante la OEA, Hugo Cayrús, quien la aceptó, según informaron a la agencia Efe fuentes diplomáticas. 

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y su canciller, María Ángela Holguín, pidieron este jueves en varias declaraciones públicas que vayan misiones de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de la OEA a la frontera, así como una reunión de ministros de Exteriores del continente. 

La incógnita ahora es cómo se posicionarán este lunes los países que integran la OEA, especialmente Venezuela y las naciones de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) que se alinean con Caracas en este tipo de votaciones. 

El Consejo Permanente extraordinario sobre la crisis fronteriza está convocado para el próximo lunes  en la sede de la OEA en Washington DC. 

Preguntado en los pasillos de la OEA por esta crisis, y antes de que trascendiera la solicitud de Colombia, el secretario general del organismo, Luis Almagro, se había limitado a decir “hay que esperar al Consejo Permanente”. 

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó  estar dispuesto a reunirse con su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, “donde él quiera, cuando quiera y como quiera” para buscar una solución a la problemática fronteriza. 

“Estoy dispuesto a reunirme con el presidente Santos a hablar de estos temas donde él quiera, cuando quiera y como quiera. Él y yo, solitos, y le pongamos el cascabel al gato, presidente Santos y hagamos historia usted y yo, si usted quiere”, anunció Maduro en el cierre de la marcha en apoyo de esta clausura y la declaración del estado de excepción en el paso oriental.

Horas antes, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, había exigido al Gobierno venezolano facilitar la reunificación de las familias colombianas separadas por el éxodo que se vive en la frontera común desde hace nueve días.

“Sigue siendo prioridad la exigencia de que las autoridades venezolanas faciliten la reunificación de las familias y faciliten las recogidas de sus pertenencias que quedaron al otro lado de la frontera”, declaró Santos al término de un consejo extraordinario de ministros en Bogotá.

La posibilidad de que Colombia pidiera una reunión extraordinaria del Consejo Permanente por la crisis con Venezuela fue la comidilla de ayer en los pasillos de la OEA, donde esta jornada se presentó precisamente un informe sobre inmigración. 

En la apertura del evento, Almagro pidió “diálogo” y “profundizar relaciones bilaterales” para evitar la escalada de los problemas fronterizos. 

Drama sigue

El miedo a correr la misma suerte de quienes han sido deportados sumariamente ha llevado a miles de colombianos a adelantarse a los acontecimientos y emprender a la carrera la salida de Venezuela, un éxodo que triplica la cifra de expulsados de ese país. 

Aunque se sospechaba que el grueso de quienes cruzan las trochas hasta Cúcuta (Colombia) desde el pasado fin de semana lo hacía voluntariamente, solo en las últimas horas se ha conocido la verdadera magnitud de esa migración, que asciende a más de 5,300 personas movilizadas. 

De ellas, según la Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas en Colombia (OCHA), mil 88 han sido deportados o repatriados, en tanto que 4 mil 260 colombianos han “retornado de forma espontánea”. 

Ese regreso responde al miedo de quienes  han visto cómo a sus barrios llegaban militares venezolanos que marcaban las casas, y, según su denuncia, las saqueaban y derribaban, algo que Caracas ha negado.