“Los colegios privados estamos listos para la prueba (Paes)”, es lo que aseguró este lunes Javier Hernández, presidente de la Asociación de Colegios Privados (Acpes).
La evaluación, que se aplicará el 14 y 15 de octubre, reunirá este año a más de 92 mil estudiantes, según las expectativas expresadas la semana anterior por el Ministro de Educación, Carlos Canjura.
Hernández, afirmó que han utilizado estrategias para lograr que los alumnos mejoraran áreas donde tenían vacíos.
“Una de las cosas que (los colegios) hemos visto que tenía que mejorar era el auto examen que debe realizar la institución acerca de lo que imparte como centro en las diferentes asignaturas. Eso compararlo con las exigencias específicas de los indicadoras que tiene cada asignatura en el currículum”, explicó.
Javier Hernández reconoce que al tema del auto examen antes no le ponían mucha atención, pero ahora ha pasado a ser una estrategia que les está dando buenos resultados porque se han dado cuenta de que si el estudiante no ha logrado asimilar algunas competencias el maestro puede poner en práctica acciones para reforzarlo.
Según Hernández, el auto examen que hacen los colegios es diferente de las pruebas de avance que el Ministerio de Educación pone a disposición de los centros educativos en su página en línea.
“(Las pruebas del Mined) no dejan de ser válidas y no dejan de tener un buen porcentaje de calidad, pero las pruebas que nosotros hacemos como colegios privados so otras porque nosotros tenemos un currículum con un poquito más de exigencia”, aseguró.
La asociación insiste en que la Paes es un instrumento que tiene que estudiarse en su parte técnica con el objetivo de mejorarlo.