A muchos padres les encanta compartir fotos de sus pequeños online para que los familiares y los amigos puedan ver cómo crecen. Por desgracia, las abuelas y los amigos no son los únicos que están en Internet.
Hay algunas personas aterradoras dando vueltas que quieren usar esas instantáneas encantadoras de tus hijos para sus propios fines. Veamos algunas de las maneras en que estas imágenes están siendo utilizadas en la web y por qué deberías pensar dos veces antes de subirlas.
1. Juego de roles con bebés
El juego de roles con bebés, una nueva tendencia en los medios sociales, consiste en que los usuarios suban una foto de un bebé o niño que encuentran online y finjan que la foto es de su hijo. Esto se ha vuelto particularmente popular en Instagram, pero crece también en otras redes sociales.
Algunos de estos usuarios están creando familias ficticias enteras en tanto pretenden ser padres de un niño o de niños que no son suyos. Suben mensajes sobre cosas que el bebé está haciendo o lo encantador que es y sus seguidores luego siguen la corriente haciendo comentarios sobre las fotos.
Existen, incluso, cuentas de Instagram que suben la foto de un niño con su propia información inventada, pretendiendo que el niño está disponible en adopción. Haga una búsqueda de hashtags como #babyrp, #kidrp, #openrp, o #adoptionrp y verá miles de estos posts. Y si bien es cierto que no existe un peligro físico para su hijo si alguien usa una de sus fotos para un juego de roles, es no obstante perturbador pensar que alguien puede estar secuestrándolo digitalmente.
2. Pornografía infantil
También pueden tomarse inocentes fotos familiares de blogs, cuentas de medios sociales u otros sitios de fotos compartidas y retocadas con Photoshop para excitación de los pedófilos. Otras veces las fotos no se retocan, pero son subidas con otro contenido y comentarios inapropiados que llevan a enlaces de pornografía infantil.
Una madre en Utah encontró recientemente fotos de sus dos hijas pequeñas juntas con epígrafes que implicaban situaciones sumamente perturbadoras. Especialmente tentadoras resultan las fotos en las que un usuario puede hacer contacto visual con sus víctimas o en las que hay desnudez parcial, como un baño o una foto en pañales.
3. Publicidad
¿Le gustaría que la foto de su hijo se usara para promocionar un producto sin su permiso? Lamentablemente, algunos anunciantes toman fotos que encuentran en Internet y las usan en campañas publicitarias en otra parte del mundo. Es lo que le sucedió a una familia cuya foto fue utilizada en una tienda de República Checa.
También se horrorizó otra mamá cuando una foto de su hija, que tiene Síndrome de Down, fue robada de su blog y utilizada para publicitar un equipo de testeo prenatal. A una adolescente en Texas le tomaron una foto en una actividad eclesiástica y terminó en un afiche en Australia y los hijos de una familia de Indonesia terminaron en un anuncio en un diario de Malasia.
Afortunadamente para todas esas personas, alguien detectó el anuncio y les dio aviso. Pero, ¿cuántas fotos son utilizadas para avisos publicitarios que no son descubiertas por las personas que aparecen en ellas? Sin que usted lo sepa, su hijo podría estar en algún anuncio en alguna parte en este momento.
4. Perfiles falsos
Si usted ha pasado algún tiempo en los medios sociales, sabe que hay montones de perfiles y cuentas que no son reales. Estos se utilizan para una serie de distintos objetivos, pero la mayoría de las veces para engañar a otros. Quienes los crean, suelen usar imágenes robadas porque son creíbles y dan credibilidad a sus perfiles.
Lo cual significa que sus fotos reales podrían ser usadas para hacer que otro perfil parezca real aunque no lo sea. Este problema es lo bastante habitual como para que entre las preguntas frecuentes de Facebook figure denunciar una cuenta impostora. Y lamentablemente, no hay mucho que se pueda hacer ya que en las redes sociales las fotos del perfil y de la página son públicas.
5. Memes
Si sube una foto graciosa de uno de sus hijos, es posible que se convierta en una sensación en Internet. Es lo que le sucedió a una mamá cuando subió una foto de su hija mostrándose enojada en un columpio, y se convirtió en un meme viral. Pero aunque para muchos sea divertido, se hace sin autorización, no es para reírse. Y una vez que está ahí, cuesta mucho borrar algo que ha sido compartido por múltiples usuarios en diversos sitios.
¿Qué se puede hacer? ¿Significa eso que nunca debería subir fotos de sus hijos online o que debe borrar de inmediato todas las cuentas en las redes sociales? ¡No! Las probabilidades de que estas cosas le pasen a sus fotos siguen siendo bastante escasas si consideramos los miles de millones de usuarios de medios sociales y de fotos que hay dando vueltas.
Pero sí significa que al subir fotos e informaciones personales y sobre sus hijos a Internet debe tener mucho cuidado. A continuación, algunas ideas para proteger sus fotos y disminuir el riesgo de que sean mal utilizadas.
Que sean privadas: Si va a subir fotos de sus hijos que no quiere que alguien utilice para otros fines, puede hacer que sus cuentas o sus fotos sean privadas.
Piense atentamente con quién comparte: Además de elegir la opción ‘privado’, sitios como Facebook y Flickr le permiten elegir el público para sus fotos. No tiene por qué compartir todo con todos sus amigos.
Coloque una marca de agua en sus fotos: Esto puede ayudarle a probar que las imágenes son suyas en caso de que sean robadas. También disuade de robar sus fotos porque es más trabajo eliminar una marca de agua. Existen varias aplicaciones de bajo costo disponibles que imprimen una marca de agua en las fotos.
No comparta su localización: Nunca suba una foto de su hijo que identifique el lugar. Apague la configuración de localización en su teléfono y no suba fotos que puedan llegar a ayudar a alguien a identificar dónde está o dónde vive usted.
Suba fotos de baja resolución: Subir versiones de baja resolución de sus fotos dificulta que alguien las agrande y las imprima, lo cual las vuelve inutilizables para cosas como anuncios publicitarios.
Sea selectivo con las fotos que comparte: Es mucho menos probable que las fotos de niños sean robadas por predadores o jugadores de roles con bebés si incluyen a otras personas, si el niño no está mirando directamente a la cámara, y si los niños están totalmente vestidos.
Aun tomando todas estas precauciones, existe una probabilidad de que sus fotos sean mal utilizadas, de modo que siempre piense dos veces antes de subir algo que no desearía que le robaran.