La Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala revocó hoy el amparo provisional otorgado el pasado mes de junio al presidente, Otto Pérez Molina, y cuyo objetivo era frenar un proceso de antejuicio en contra del mandatario.
El secretario de la CC, Martín Guzmán, dijo que los magistrados decidieron revocar la acción de amparo presentada a título personal por la letrada Karen Marie Fischer en nombre de Pérez Molina, y que provocó la suspensión de una investigación por corrupción en el Congreso contra el presidente guatemalteco.
TE PUEDE INTERESAR:
Corte de Constitucionalidad frena antejuicio a Otto Pérez
La acción de amparo admitida en un primer momento el pasado 18 de junio la interpuso el día 11 de ese mismo mes la abogada a título personal y en su calidad de ciudadana guatemalteca, porque consideraba erróneo el proceso desarrollado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Ministerio Público (MP) en contra de Pérez Molina.
Los magistrados decidieron hoy, con tres votos a favor, de la titular de la CC, Gloria Porras, de Mauro Chacón y de Ricardo Álvaro Sandoval (en lugar de Juan Carlos Medina Salas, que se inhibió de conocer el proceso); y dos en contra, de Roberto Molina Barreto y de Hugo Pérez Aguilera, anular el amparo provisional.
Guzmán explicó, en una breve conferencia de prensa celebrada en la Corte de Constitucionalidad, que la decisión obedece a que, a juicio de este órgano, “no es aconsejable mantener la protección” a Pérez Molina.
Por ello, agregó, la comisión pesquisidora creada en el Congreso para evaluar si hay indicios que obliguen a retirarle la inmunidad al presidente, acusado de corrupción, continuará con su labor.
En declaraciones a Acan-Efe, Fischer dijo respetar esta nueva resolución, pero expresó su extrañeza por lo que considera “un cambio abrupto” en la opinión del mayor órgano judicial del país y que puede estar influido, agregó, por una “demasiada presión de la opinión pública y política”.
Además, calificó de “fuera de lugar” las declaraciones de la titular de la CC, Gloria Porras, en las que aseguraba que la aprobación inicial de este amparo había atendido a un criterio “político” y no jurídico.
En este sentido, Fischer criticó que Porras pertenezca a la formación Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
La letrada recordó que su intención nunca fue “entorpecer” el proceso de antejuicio contra Pérez Molina y que su único objetivo era que el proceso se hiciera en base a la ley y al debido proceso.
“No actúo por el agravio individual cometido contra el presidente de la República (…), actuó en base a la garantía nacional”, sostuvo Fischer, quien abogó por esperar a la sentencia final de la comisión del Congreso, que ahora deberá reanudar su trabajo.