Representantes de instituciones como Procafé, Promecafe, OIRSA, el programa del cambio regional de cambio climático y otras instituciones de la región se reúnen esta mañana para llevar a cabo el segundo taller sobre sistemas de alerta temprana para café en Centroamérica.
De acuerdo con el representante de Promecafe, Enrique Abril, la roya continúa siendo un problema para el sector a nivel regional, señala que al cierre de mayo se reportó un 22 % de incidencia de roya en las plantaciones de café de la región.
Según lo explicó el presidente de Procafé, Atilio Magaña, aunque por el momento los niveles de incidencia del hongo en las plantaciones del país se mantienen estable, no se puede asegurar que en unos meses no vaya a aumentar.
El representante de Procafe indicó que la sequía que mantiene el territorio nacional, preocupa al sector cafetalero, ya que los rendimientos del grano pueden disminuir significativamente. “El cambio climático va a impactar”, aseguro.
Con el desarrollo del taller, los representantes de la región buscan contribuir al combate integrado de la roya del café y la recuperación de la calidad productiva de los cafetales, con acciones de corto, mediano y largo plazo.