Tuscania anunció la construcción del Complejo Corporativo Tuscania con una inversión de 36 millones de dólares. Este proyecto forma parte de un innovador complejo urbanístico que, con esta última inversión, totaliza un monto de 66 millones de dólares.
De acuerdo con representantes de Tuscania, este complejo está “diseñado para satisfacer las necesidades de un estilo de vida moderno, manteniendo y mejorando las comodidades y servicios del área metropolitana”.
El proyecto constará de diversas áreas las cuales incluye una zona residencial, área comercial, edificios corporativos, zonas deportivas y de entretenimiento; estas últimas “han sido contempladas con el fin de crear un espacio integral que facilite el desarrollo de las actividades cotidianas de sus usuarios”, destacaron representantes.
Entre los proyectos actuales se encuentra la residencial Villa y Valle Tuscania, en donde la empresa ofrece dos condominios residenciales con opciones de terrenos para viviendas que se “adaptan a las necesidades de todo aquel que desea realizar la inversión en una vivienda unifamiliar”.
De igual manera, también ofrece el Club Tuscania, ubicado en el centro del complejo urbanístico, en donde brinda a sus miembros un “ambiente multideportivo basado en espacios que faciliten la integridad de una comunidad emprendedora, moderna, con principios y valores comunes”, destacado el comunicado. En este espacio, los miembros podrán encontrar canchas de tenis profesional, campo de práctica de golf y espacios de juegos para niños.
En cuanto al Complejo Corporativo se tiene planificado albergar principalmente oficinas administrativas. Según un comunicado emitido por la empresa “sus fortalezas principales serán amplias áreas para estacionamientos, innovadora tecnología, seguridad y la integración con las demás áreas que forman parte del complejo”.
Giuseppe Angelucci, presidente de Tuscania, destacó que con el desarrollo de las residenciales se están generando 1,500 empleos y durante la etapa de la construcción del bulevar corporativo se generarán 1,800 empleos más; totalizando alrededor de 2,400 trabajos fijos en todo el proyecto.
Se espera que el proyecto este finalizado para agosto de este año y comenzará sus operaciones a partir del segundo semestre del 2016.