Los únicos anuncios que se han realizado son el de un pozo en el volcán de San Vicente en 2013y el recién inaugurado pozo de Chinameca, San Miguel, que se perforó gracias a estudios e investigaciones realizados por LaGeo en administraciones pasadas.
Los datos se desprenden del documento que sirvió como respaldo para la titularización de LaGeo en la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES), en el que se revisó el estado de resultados de la empresa en los últimos cinco años.
El dato más categórico es que a septiembre de 2014 no se registran datos de gastos de investigación y desarrollo, aunque sí se consigna que la utilidad bruta fue de $175.05 millones, es decir, hay una caída de $9.7 millones en ingresos si se compara con el mismo mes de 2013 cuando registró $184.7 millones.
Se intentó consultar la posición de LaGeo pero remitió a la CEL (Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa) a la cual se le preguntó por escrito y telefónicamente, pero no respondieron.
Lea mañana más información en la edición escrita de El Diario de Hoy.