LA UNIÓN. Un total de diez vacas murieron de forma repentina en menos de diez minutos en un hato ganadero ubicado en colonia La Fabulosa en la jurisdicción de Santa Rosa de Lima. El hecho se registró el sábado a las cinco de la tarde después que los animales habían terminado de comer sorgo.
Ricardo Guzmán propietario de los animales dijo que recién había echado los animales al terreno a pastorear, “a los cinco minutos miré la primera vaca que empezó a temblar y se cayó; enseguida las otras, y desconozco qué les provocó la muerte en un instante, si están vacunadas y gordas”.
Las vacas son de las razas lecheras Holsteins y Brown Swissy, su precio oscila entre los mil cuatrocientos a tres mil dólares dependiendo de su peso y tamaño.
Guzmán dijo que son grandes las pérdidas que ha tenido con la muerte de su ganado, “todas tenían crías es decir estaban preñadas, creo que he perdido unos 16 mil dólares y esto nos preocupa mucho porque es dinero que he sacado al crédito”, agregó Guzmán.
Cuatro años de tener esas vacas la producción de leche era de unas treinta a treinta y cinco botellas y ordeñaba dos veces al día.
A Guzmán le quedaron solo cinco vacas para lograr sobrevivir y a la espera que los expertos en el área le digan la causa de la muerte.
Sospechan el ántrax
Un médico veterinario y un técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) llegaron al lugar ante la solicitud del afectado para realizar las respectivas pruebas y poder determinar la causa de la muerte.
Llevaron plantas de sorgo del lugar donde se habían alimentado el ganado y también muestras de sangre para ser llevados al laboratorio.
El ántrax en bovinos es una es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa.
El ingeniero Alfonso Umaña encargado de la oficina del MAG en Santa Rosa de Lima dijo que vieron una sospecha del ántrax, “porque vimos hemorragias por la boca, nariz y el recto y por eso se llevó sangre y determinar o descartar si murieron por dicha enfermedad”.
De resultar positivo el ántrax los técnicos iniciarían con una masiva vacunación en todos los semovientes del lugar y las zonas aledañas.
Según Umaña hasta el momento en los municipios de la zona norte del departamento de La Unión ninguno ha tenido casos del ántrax.
Otra de las sospecha que tienen los expertos es muerte por el ácido cianhídrico encontrado en el sorgo con que se alimentaban.
El veterinario quién solo se identificó como Dr. Villatoro dijo que se llevaron muestras de las plantas por la alta concentración del ácido que puedan tener, “esto se da frecuentemente en esta temporada de la sequía o altas temperaturas; se ha descartado que hayan sido dañadas con algún veneno”. En el transcurso de la semana estarán los resultados de la causa de la muerte.