Productores de arroz del municipio de Zapotitán se mantuvieron fuera de las instalaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería exigiendo que el titular de la cartera de Estado firme el convenio de arroz junto a los agricultores y el sector industrial, ya que en este se establece el precio al cual los industriales deben comprarles el grano.
De acuerdo con Ever Ochoa, uno de los productores del municipio, hasta la fecha no se ha fijado un precio para vender el arroz granza y los industriales no quieren pagar el quintal a $18, que era el promedio que pagaron el año pasado, sino que pretenden conseguirlo entre $10 y $15.
Pero además de no contar con un respaldo para poder vender su producto a un precio conveniente, los productores se quejaron de que el gobierno esté abriendo contingentes para abastecer el mercado con producto importados y se está relegando la producción local.
Los productores habían advertido que si el ministro de Agricultura y Ganadería Orestes Ortez no hacía un espacio en su agenda para atenderlos este día, el próximo lunes cerrarían varias carreteras para que sean escuchados
Sin embargo, a eso de la diez de la mañana los productores se retiraron de las intalaciones del MAG, luego de entregar una carta firmada por ellos al asesor del Ministro, donde le exigen pronta respuesta. Según Ever Ochoa, el plazo para recibir la respuesta por parte de Agricultura, será hasta el próximo miércoles 29 de julio, de lo contrario tomarán nuevas medidas de presión.