MANAGUA. Un incremento del cincuenta por ciento en ventas con respecto al año pasado registran las empresas participantes en la Exposición Pecuaria del Istmo Centroamericano (Expica) 2015 en ocho días de feria.
Onel Gutiérrez, tesorero de Expica, dijo el sábado en conferencia de prensa que “es difícil dar cifras exactas de las ventas porque los números los lleva cada casa comercial”.
Gutiérrez resaltó que muestra del éxito de Expica 2015 es “que en los dos primeros días” de abierta “las empresas participantes acabaron” con el techo exonerado del 15 por ciento del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA).
Uno de los atractivos de la Exposición Pecuaria Centroamericana es que las casas comerciales ofrecen los productos libres del IVA, aunque existe un límite de monto por empresa.
Este año la Dirección General de Ingresos (DGI) estableció un monto máximo eximido del IVA de hasta cincuenta mil dólares a los grandes contribuyentes y 35 mil dólares a los medianos.
Expica 2015 arrancó el pasado 16 de julio y finalizará el 26 de julio en su sede en Acahualinca, Managua. Cuenta con 140 grandes contribuyentes y 45 medianos.
Aunque son trescientos expositores, entre casas comerciales de insumos agropecuarios, de electrodomésticos, vehículos, ropa, artesanías, ferreterías, computadoras, bancos y restaurantes.
Por día son entre ocho mil y diez mil los asistentes a Expica 2015, números superiores al promedio de siete mil visitantes diarios en la feria del año pasado. Ganaderos de Centroamérica, Estados Unidos, México y Colombia participan en Expica 2015, permitiendo el intercambio de genética y tecnología para el mejoramiento del ganado vacuno y de caballos criados en la región.