Medios internacionales retoman entre sus principales notas el paro de transporte colectivo que desde hace tres días afecta a los salvadoreños.
La BBC Mundo incluso utiliza un titular fuerte: “El paro que demuestra el poder letal de las maras en El Salvador”.
La nota hace referencia al número de motoristas asesinados esta semana como muestra de las amenazas que pandilleros han hecho a los transportistas. Unidades paralizadas, el aglutinamiento de usuarios “vehículos de todo tipo, que cobran mucho más de lo acostumbrado” es el panorama que el medio presenta a sus lectores. Ellos hablan de 9 motoristas muertos.
Entre tanto, el medio azteca digital habla de un paro del transporte colectivo que a su tercer día deja al menos nueve muertos. “El paro al transporte colectivo comenzó el pasado lunes, bajo la amenaza de las maras de atentar contra conductores y autobuses”, dice sinembargo. mx. y hace referencia además a las declaraciones que este día diera el presidente de AEAS, Genaro Ramírez, quien dijo que es difícil que el paro logre menguar dado que las amenazas han sido giradas en contra de los dueños de los autobuses y microbuses.
La agencia dm.com, de Alemania dice: “Caos en El Salvador por paro de buses”. “Los conductores se niegan a trabajar tras recibir amenazas de las pandillas. Gobierno aseguró que “no cederá” ante las maras”, agrega.
CNN en Español titula: “Pandillas en El Salvador matan al menos a seis conductores de bus para presionar al gobierno”
En Nicaragua, tn8.com se refiere a la suspención de permisos al 100% por parte la Policía Nacional Civil tras la emergencia que vive el país.