La Embajada de Estados Unidos en El Salvador alertó a sus ciudadanos sobre la violencia que se ha arreciado en los últimos días en el país.
La sede diplomática aconsejó evitar frecuentar “lugares al aire libre (como restaurantes y bares)” ante los ataques armados que han intensificado las pandillas, entre estos mencionó el más reciente atentado con granada contra un hotel capitalino ocurrido el 25 de julio.
“En las últimas semanas, se han intensificado los incidentes de seguridad en El Salvador, incluyendo múltiples ataques a los trabajadores del transporte y las fuerzas de seguridad”, indicó la Embajada a través de un comunicado.
Señaló que las estructuras criminales “han amenazado con intensificar los niveles de violencia contra hoteles, restaurantes, centros comerciales y otros lugares públicos”. Aunque aclaró que “no tiene conocimiento de ninguna amenaza específica dirigida contra los ciudadanos de Estados Unidos en El Salvador”.
Ante la situación de inseguridad que afecta a El Salvador estas son 7 recomendaciones que emite la Embajada Americana a sus ciudadanos
1. Permanecer alerta de su entorno, en especial al entrar y salir de sus casas, hoteles, vehículos, escuelas y lugares de trabajo.
2. Procurar viajar en grupo.
3. No caminar, correr, ni andar en bicicleta en calles y parques sin vigilancia, mejor optar por ejercitarse en gimnasios.
4. Evitar usar joyas y no portar grandes cantidades de dinero en efectivo, tarjetas de crédito ni objetos de valor.
5. Evitar caminar en horas nocturnas por diferentes puntos de El Salvador.
6. Señala que el robo de autos es uno de los más comunes en El Salvador, por lo que recomiendan a los ciudadanos estadounidenses evitar viajar de noche y siempre conducir con las puertas cerradas.
7. Procurar no viajar en el transporte público en la capital y al interior del país y utilizar solo taxis de radio –enviados o aquellos estacionados en frente de los hoteles.
Lea el último mensaje de seguridad para Ciudadanos Americanos acerca del incremento de Crimen y Violencia en el país http://t.co/sXmP8FPbVT
— USCitizen ElSalvador (@USCitSV) julio 30, 2015