“Es el pago normal, que se hace a fin de mes” lo que deben dar los transportistas a las pandillas, en concepto de extorsión, explica Juan Pablo Álvarez, de Rutas Unidas, para tratar de exponer cual es la preocupación de agobia al sector hoy.
La extorsión que entregan a las pandillas en l transporte publico depende de la cantidad de unidades que tenga la ruta, lo que se traduce en miles de dólares.
El dirigente de la gremial ATP, Roberto Soriano, manifestó que algunas rutas no han podido reanudar el servicio debido a que no tiene el dinero para pagar el chantaje.
“Es lo mismo como una deuda en un banco, pero esto no cobran intereses, sino que matan”, ejemplificó Soriano.
Añadió que hay empresarios que deben entregar entre cinco mil y diez mil dólares, pero que no tienen el dinero.
Entre lunes y jueves, el transporte público fue paralizado debido a las amenazas de las pandillas. Seis motoristas fueron asesinados durante ese lapso.