Cosas raras que aumentan el riesgo de divorcio

La revista 'Prevention', de Jordan Davidson, ha compilado una lista de nueve "causas muy raras de divorcio" por medio de estudios científicos publicados en todo el mundo.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Lois M. Collins, Deseret News

2015-07-08 4:30:00

Algunos de las causas tienen el género de ‘apuntalamientos’. Por ejemplo, cuando las mujeres se enferman el divorcio es más probable que cuando los hombres se enferman, según un estudio publicado en la Revista ‘Journal of Health and Social Behavior’ (Salud y Comportamiento Social) por investigadores de la Universidad Estatal de Iowa y Purdue.

Davidson escribe que “los autores del estudio sugieren que la tensión financiera que causa la enfermedad, junto con la ineptitud de un hombre mayor en la prestación de cuidados, contribuyen al fracaso del matrimonio”. Considerando el género, se es más propenso al divorcio también cuando una mujer es proclive a tomar/beber o tiene mayores adicciones que su marido.

De hecho, cuando es una mujer la que bebe (alcohol), el riesgo es dos veces mayor que cuando es el hombre, según el estudio noruego publicado en ‘Alcoholism: Clinical and Experimental Research’. Las tasas de divorcio caen cuando las parejas no toman (alcohol con frecuencia).

Otra factor de género curioso, que muestra la investigación, es que el divorcio es más probable si el primer hijo es una niña, en comparación con las parejas que primero tienen un hijo. A esa conclusión llegaron unos investigadores de la Universidad de Washington, que analizaron los datos de un censo que abarcó más de medio siglo.

El equipo de investigadores de la ‘University of Washington’ dijeron en el 2000 que podían predecir, con un 87 por ciento de exactitud, si los recién casados podrían divorciarse en plazo de seis años, y en una tasa ligeramente más baja que en una década.

La clave, dijeron, era conseguir un relato oral de la historia de la relación (por parte de un cónyuge), y la codificación del afecto, o la falta del mismo, que utilizado en la descripción de la otra pareja. Se refirieron a esto como un “filtro de percepción”.

Entre otros impulsores del divorcio citadas en el reportaje de ‘Prevention’ no estaba el sobrepeso (por el contrario, son aquellos que parecen ser menos propensos a romperse).

Hace unos años, ‘Business Insider’ informó sobre un estudio en ‘Journal of Police and Criminal Psychology’ (Diario de la Policía y Psicología Criminal), que enumeraba algunas de las ocupaciones que tenían las tasas más altas de divorcio; entre ellas, bailarines y coreógrafos, masajistas, camareros, operadores de máquinas (industriales).

Mientras que los optometristas, ingenieros agrícolas, y podólogos, están entre la corta lista de las ocupaciones que no se prestan al divorcio.

Un artículo de ‘Business Insider’ en este pasado enero se fijó en un estudio realizado por John Gottman, del Instituto Gottman, que encontró cuatro actitudes que son las mejores predictoras del divorcio: el desprecio, la crítica, evasivas, y la actitud defensiva.

Un poco de asesoramiento de expertos en preservar relaciones de pareja se publicó en la web ‘Stateboroherald.com’, en abril: “Trata a tu pareja como si nunca le hubieras conocido”.