Culpan al CNJ de no poder elegir a tiempo magistrados de la CSJ

Muyshondt, de ARENA, cree que si hay atraso se hará plenaria especial

descripción de la imagen
Culpan al CNJ de no poder elegir a tiempo magistrados de la CSJ

Por

2015-06-18 12:00:00

Los diputados de la subcomisión especial que desde esta semana iniciaron las entrevistas a los 30 candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitieron ayer que no cumplirán con el plazo establecido por el Máximo Tribunal para elegir a cinco magistrados que ingresarían a las Salas de lo Contencioso Administrativo, de lo Penal y de lo Civil.

La fecha límite para juramentar a los nuevos jueces vence el próximo 30 de junio, sin embargo, el diputado del PCN, Antonio Almendáriz, quien dirige la subcomisión, lamentó que a raíz del atraso que ha tenido el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) en enviarles la documentación pertinente que demuestre cuáles fueron los criterios que usaron para escoger a los candidatos, la subcomisión incumplirá con el plazo.

“El plazo máximo es el 30 (de junio) pero no prometemos tenerlos el 30”, afirmó Almendáriz.

La responsabilidad no solo se la atribuye al CNJ, también cuestionó la resolución de la Sala de lo Constitucional de la CSJ que ordenó al CNJ repetir las elecciones, un hecho que provocó atraso para que la entidad enviara el listado a la Asamblea Legislativa, dijo.

Lo que más le preocupa a Almendáriz es que el CNJ no les ha remitido los documentos en los que se basaron para asegurarse de que los 15 candidatos que ellos escogieron no tenían ninguna inhabilitación.

“Que es la principal (entidad, el CNJ) porque de allí sale la propuesta y dice el artículo 7 de la Ley del CNJ literal A que ellos deberán de enviarnos aquí con los requisitos para ver si hay una inhabilitación”, explicó.

Pero no solo el CNJ está pendiente de enviar a la Asamblea los atestados de los candidatos, también las alcaldías en donde residen los aspirantes y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) no han remitido los expedientes a los diputados.

“De nada nos sirve tener las 30 entrevistas sino nos han venido todos los atestados”, concluyó Almendáriz.

En una semana la subcomisión especial ha entrevistado a 10 candidatos de los 30 que aspiran a magistrados y hoy se prevé que reciban a otros cinco más.

De acuerdo con Almendáriz el proceso podría durar hasta el miércoles de la próxima semana para enviar su informe a la Comisión Política de la Asamblea.

Argumentó que si hay “acefalía” en las Salas de la CSJ que deben renovar a sus magistrados, no será por culpa de los diputados, sino del CNJ e irónicamente de la propia CSJ, de quien no temen que les prevenga si ellos no cumplen.

“Les diríamos a la Sala: ¿porqué se meten a último lugar a hacer las cosas y arruinan todo”, esgrimió.

Mientras que para el diputado de ARENA, Ernesto Muyshondt, el atraso que tendría la Asamblea en juramentar a los nuevos magistrados sería solventado en julio con una sesión plenaria especial.

Y aunque admitió que el CNJ ha tenido atraso en enviar los atestados al igual que las alcaldías y la PDDH, eso no repercutirá en gran medida.

Guillermo Gallegos, de GANA, especificó que una vez terminen las entrevistas, los nuevos funcionarios estarían siendo juramentados en la primera plenaria de julio.