El secretario Técnico de la Presidencia, Roberto Lorenzana, consideró que la medida cautelar de la Sala de lo Constitucional contra la emisión de títulos valores de crédito por 900 millones de dólares “afecta los planes de seguridad” y el tema de pensiones.
El funcionario dijo que aunque no están de acuerdo con la decisión, la respetan.
“Es una decisión que afecta seriamente el combate al crimen, podríamos decir que favorece a la delincuencia, tanto que no se tendrán los recursos disponibles a la mano para apoyar a la Policía Nacional (PNC) y al Ejército que era hacia donde irían esos recursos, según lo establecía el decreto, afecta sin duda a los planes de seguridad y es un mal mensaje, es música para el crimen organizado”, indicó durante la entrevista Frente a Frente.
Srio. Lorenzana: La medida cautelar emitida por la @SalaCnalSV afecta los planes de seguridad y hasta beneficia a la delincuencia
— Casa Presidencial (@presidencia_sv) junio 11, 2015
Lorenzana: Medida cauteral de @SalaCnalSV ( 900 millones de deuda) afecta los planes de seguridad. No estamos de acuerdo pero respetamos.
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) junio 11, 2015
Lorenzana pide que resolución Sala de lo Constitucional no mantenga en incertidumbre al país.
Similar postura pronunciaron el diputado y secretario general del FMLN, Medardo González, y su colega Lorena Peña.
“Medida de Sala de lo Constitucional busca cerrar chorro de financiamiento al Gobierno”, señaló González.
“Yo esperaría que la Sala resuelva con prudencia por $900 millones en bonos que no se podrá usar”, afirmó la diputada Lorena Peña.
Por otra parte, el Secretario Técnico de la Presidencia se refirió al Puerto de La Unión y manifestó que el principal problema para inversionistas es la ubicación del Puerto de Acajutla.
“No es problema de confianza en el país sino por problemas de construcción”, afirmó y añadió que los inversionistas quieren que cambien las bases de licitación de ese proyecto.
Srio. Lorenzana: hay interés en Puerto La Unión, pero las empresas piden que se mejoren las condiciones en las bases de licitación
— Secretaría Técnica (@STPP_SV) junio 11, 2015
Lorenzana dijo que no se descarta asocio público-privado para que entre en funcionamiento el Puerto de La Unión.
Respecto al Chaparral informó que habrá licitación con empresas nacionales para la obra física de ese proyecto y necesitarían dos años para terminarse, si se comienza desde ya, agregó.
Al referirse a los planes de ampliación del aeropuerto, Lorenzana indicó que el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ya tiene lineamientos de hacer una nueva titularización.
Señaló que para las dos primeras fases de ampliación de la terminal aérea se necesitan unos $150 millones para recibir a más de 3 millones de visitantes.