Las alcaldías de Santa Tecla y Juayúa pretenden incrementar sus ingresos para destinarlos a proyectos comunales perdonando las multas e intereses a sus contribuyentes.
En Santa Tecla, La Libertad, la comuna emitió la ordenanza transitoria para el pago de tributos con dispensa de multas e intereses, la cual contempla la dispensa del 100 % si el pago es total y de contado.
Mientras que si el pago es con un plan de 60 días, el perdón de la multa e interés del 75 %. Y con un plan de 90 días, la dispensa de multas e intereses será del 50 %.
Con esta ordenanza también podrán acogerse las personas naturales y jurídicas, incluyendo los arrendatarios ubicados en el interior y en la periferia ce los centros comerciales municipales y cementerios. La ordenanza entró en vigencia el pasado 1 de junio.
En Juayúa, departamento de Sonsonate, la alcaldía emitió una ordenanza similar que entrará en vigencia el próximo 1 de julio y finalizará el 30 de septiembre.
Con la medida, la comuna pretende recuperar un promedio de $30 mil de los $216 mil 637 que los contribuyentes adeudan hasta diciembre del año pasado.
El alcalde Rafael Contreras indicó que existen 3 mil 110 contribuyentes, entre personas naturales y empresas inscritos en la municipalidad, de los que el 20 % está en mora.
El propósitos de la medida es incrementar los ingresos que tiene la alcaldía, que mensualmente recauda $46 mil en concepto de tasas e impuestos municipales.
A ellos se suman los $162 mil que obtiene cada mes del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (Fodes), de los cuales el 75 % debe de ser utilizado para obras y el resto en el funcionamiento de la alcaldía.
El edil dijo que algunos contribuyentes tienen entre tres y seis años de mora y que en alguno de los casos, ésta supera lo que deben de cancelar en tasas e impuestos.