La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió un comunicado con 5 recomendaciones para el cuidado de la salud ante el polvo del desierto del Sahara.
Fenómeno que desde ayer afecta a El Salvador y otros países de Centroamérica y del Caribe.
Según explicó ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Lina Polh, el polvo del desierto del Sahara llega una vez al año y agregó que será visible hasta el miércoles.
Recomendaciones
1. Personas con enfermedades respiratorias crónicas (Asma), adultos mayores, mujeres embarazadas y niños deben usar protectores respiratorios, como mascarillas o un pañuelo húmedo para cubrir nariz y boca.
2. Cubra las fuentes de agua como pozos o estanques de almacenamiento para evitar la contaminación de esta.
3. Humedezca los sectores de su casa antes de barrer para evitar la re-suspensión del polvo que puede acumularse.
4. Si tiene sensación de cuerpos extraños en los ojos, lávese con abundante agua. Es preferible utilizar agua potable, hervida o clorada.
5. Siempre utilice equipos de protección personal apropiados como mascarillas, pañuelos de tela húmedo, gafas, entre otros.