SANTA ANA. El Ministerio de Trabajo realizó en una iglesia de Santa Ana, un feria de trabajo donde 18 empresas ofertaron 539 plazas en áreas de servicio, industria y comercio, entre otras.
Es la primera feria general, de tres, que la entidad tiene proyectado realizar durante el año.
Pero hay ocasiones que la dependencia de gobierno organiza otras más pequeñas y específicas, por ejemplo solo para mujeres o para personas con discapacidad.
La jefa regional del Ministerio de Trabajo, Ruth Rodríguez, expresó que al año se ofertan cerca de 2,000 plazas de trabajo, pero apenas logran colocar a 600 personas.
Precisó que algunos aspirantes no son contratados por las empresas porque no reúnen los perfiles que exigen. Aunque hay empresas que no piden experiencia.
Sin embargo, uno de los asistentes a la actividad, Gabriel Martínez, lamentó que a pesar de esas exigencias, no logra reunir la experiencia por la falta de oportunidades.
Hace tres años se graduó como enfermero y desde entonces ha dejado cerca de treinta hojas de vida en diferentes compañías.
Reconoció que no busca un empleo en el área de su profesión, donde aún no se le han abierto las oportunidades.
“Ojalá sea seleccionado para encontrar un empleo porque está muy difícil la situación; no se encuentra uno”, señaló el joven de 23 años.