SAN JOSÉ. El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, inauguró ayer la infraestructura que amplía la capacidad de generación de la planta hidroeléctrica Cachí, la cual fue financiada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
La nueva infraestructura consiste en un nuevo túnel de seis kilómetros paralelo al que ya existe, una ampliación de la casa de máquinas y un nuevo generador eléctrico.
La planta hidroeléctrica Cachí, que entró en operación en 1962, tenía una capacidad para generar 100 megavatios (MW) y con la ampliación subirá a 160 MW, lo que equivale al consumo de 191,000 hogares.
La obra tiene un costo total de 180 millones de dólares, de los cuales 40 millones son aportados por el ICE y 140 por un crédito del el BCIE.
“Hemos cumplido con éxito la tarea que se nos encargó”, declaró el presidente del ICE, Carlos Obregón. Según datos del ICE, el 71.9 % de la electricidad del 2015 será producida por hidroeléctricas, seguido por las plantas geotérmicas con un 13.1 %, las eólicas (7.5 %), la biomasa (0.57 %) y paneles solares (0.01 %). —ACAN-EFE .