SAN JOSÉ. El proyecto de ley de exoneraciones que el Poder Ejecutivo de Costa Rica anunció la semana pasada y que será enviado pronto al Congreso, conserva las exenciones fiscales sustanciales y eleva las sanciones por incumplimientos.
La exoneración es un beneficio para no pagar tributos que se otorga con el fin de promover actividades, sectores o regiones.
El texto mantiene algunos privilegios que han generado debate, como el combustible a pescadores o los que tienen las zonas francas.
También conserva las exenciones para desarrollos turísticos y a las instituciones públicas, aunque se eliminan de sus leyes de creación y se incorporan en este texto, como principio de inmunidad fiscal.
Priscilla Piedra, directora general de Hacienda, explicó que el objetivo es que un único proyecto contenga todas las exoneraciones y por eso se eliminan de otras leyes para que no exista duplicación.
En total, el plan elimina unas 220 exenciones fiscales, muchas son beneficios que se crearon para una situación específica.
Por ejemplo, la exoneración de pago de tributos de un tractor para la Municipalidad de Montes de Oro de Puntarenas, entre otros. —AGENCIAS