SANTA ANA. Decenas de estudiantes de diferentes instituciones de la ciudad y ciudadanos santanecos abarrotaron el Museo Regional de Occidente, ubicado en la Avenida Independencia entre 1a. y 3a. Calle Poniente del Centro Histórico, para participar en la inauguración de la exposición “1932”.
Esta fue llevada por el Museo de la Palabra y la Imagen (Mupi) y permanecerá en el lugar hasta finales de julio próximo, después de las fiestas patronales en honor a Señora Santa Ana.
La exposición está integrada por objetos, infografías, manuscritos e instalaciones artísticas que transportan al visitante a las condiciones socioeconómicas que vivían los salvadoreños en los años treinta. Todo ello fue posible gracias a testimonios de ancianos y a una exhaustiva investigación.
Esta muestra tiene tres meses de haber sido presentada al público y fue dada a conocer el 28 de febrero pasado en el Mupi, luego fue llevada a Santa Tecla y ahora en Santa Ana.
A la inauguración del evento se hizo presente el director del Mupi, Carlos Henríquez Consalvi; y Diana Sierra, historiadora.
La obra mostrada es de Edwin Ayala y Mayra Barraza, el diseño estuvo a cargo de Pedro Durán y Ana Theissen, y el archivo histórico lo coordinó Jackelyn López.
El Mupi promueve la visita guiada de las comunidades educativas a sus diferentes exhibiciones en su sede en San Salvador.