El 13 de mayo la costa de El Salvador tendrá de nuevo olas más altas y rápidas, informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Los expertos prevén olas entre los 1.5 y 2.2 metros de alto sobre el nivel del mar. Mientras, las velocidades alcanzarían los 60 kilómetros por hora. Los promedios diarios son 1.2 metros de alto y 35 k/m.
Este oleaje es significativamente menor al registrado entre el 2 y el 4 de mayo, en el cual el máximo de altitud fue 2.7 metros y velocidades de 70 km/h.
El fenoméno natural se debe a tormentas extratropicales del hemisferio sur en cercanías de Australia, que viajan de oeste a este alrededor del paralelo 45° S, una de esas tormentas de 100 km de diámetro y vientos sostenidos de 80 km/hrs, se ubica hoy 7 de mayo al sur de la Isla de Pascua.
El oleaje que está tormenta genera se estará propagando desde el suroeste arribando a la costa de Chile el domingo 10, a Perú y Ecuador el lunes 11, a Colombia el martes 12 y el miércoles 13 de mayo a las costas del Pacífico de Centroamérica.
En la costa de El Salvador las olas más rápidas (velocidades de 60 km/hrs), arribarán en la madrugada del día 13 y posteriormente llegarán las olas más altas (1.5 – 2.2 m) al mediodía del mismo día 13 de mayo.