Departamento de Justicia investigará a policí­a de Baltimore

La investigación federal buscará si hubo prácticas discriminatorias y examinará las acusaciones de que los policías de Baltimore abusan frecuentemente su fuerza.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por AP

2015-05-08 5:30:00

El Departamento de Justicia volvió a adentrarse en la difícil relación entre las comunidades y la policía en las grandes urbes con el anuncio de una amplia investigación a la policía de Baltimore hecho por la procuradora general Loretta Lynch, quien dijo que el asunto es “uno de los temas más difíciles de nuestra época”.

La investigación federal sobre derechos civiles, que fue solicitada por autoridades de la ciudad tras la muerte del mes pasado de un hombre bajo detención policiaca, buscará si hubo prácticas discriminatorias y examinará las acusaciones de que los policías de Baltimore abusan frecuentemente su fuerza y realizan cateos y arrestos anticonstitucionales.

La investigación se sumará a un reporte voluntario y de colaboración del gobierno sobre la policía de Baltimore que comenzó el año pasado. Desde entonces, la muerte de Freddie Gray, de 25 años, y los disturbios subsecuentes, exhibieron una “seria erosión de la confianza pública”, comentó Lynch, y demostró que las dudas de la comunidad con respecto a la policía eran más generalizadas de lo que se pensaba inicialmente, por lo que era necesaria una investigación más amplia.

“Era evidente para varias personas que revisaban esta situación, que la confianza afectada de la comunidad — por decir lo menos — era incluso peor y, de hecho, ha sido cercenada en términos de relaciones con el departamento de policía”, dijo Lynch.

El anuncio indica que es probable que Lynch, quien tomó posesión la semana pasada como la sucesora de Eric Holder, mantendrá al Departamento de Justicia involucrado en el dialogo nacional sobre las relaciones raciales y el cumplimiento de la ley. El tema consumió el último año en el cargo de Holder y explotó de manera más notoria a mediados del año pasado tras la muerte a tiros de un sujeto negro y desarmado de 18 años en Ferguson, Missouri, a manos de un policía blanco.

El departamento federal ha realizado varias investigaciones a policías de otras ciudades, incluyendo más de 20 bajo el periodo de Holder. De encontrar violaciones sistemáticas a los derechos civiles, generalmente las investigaciones resultan en acuerdos en la corte entre el gobierno federal y la comunidad local que fungen como el marco para un cambio, y son evaluadas por un monitor independiente. El Departamento de Justicia cuenta con la opción de emprender una demanda contra un departamento de policía que no esté dispuesto a efectuar cambios.

En algunos casos, como el de Ferguson, donde la agencia encontró enormes patrones de discriminación racial, el gobierno federal ha iniciado el proceso de forma independiente; en otros como Cleveland y Albuquerque, Nuevo México, fueron las autoridades de la ciudad las que realizaron la solicitud.

Además, continuará una revisión por separado del Departamento de Justicia a las políticas de la policía de Baltimore, realizado por la oficina de Servicios Policiacos Orientados a la Comunidad, pero sus hallazgos serán anexados a la nueva investigación de derechos civiles que se anunció el viernes, señaló Lynch.

Lynch visitó Baltimore a inicios de la semana para reunirse con líderes de la comunidad, así como con la familia de Gray.

“Hablamos de generaciones, no solo de desconfianza, sino de generaciones de comunidades que, en general, se sienten muy alejadas del gobierno”, dijo la funcionaria. “Así que hablamos de situaciones donde existe un hecho álgido que se fusiona con años de enojo y frustración. Eso creo que fue lo que vimos en Baltimore”.

La ciudad pasó varios días de disturbios tras la muerte de Gray el 19 de abril luego de pasar una semana en coma tras su arresto. Los manifestantes lanzaron botellas y ladrillos en contra de la policía la noche del funeral de Gray el 27 de abril, lesionando a casi 100 agentes. Más de 200 personas fueron arrestadas y hubo incendios en vehículos y negocios. La semana pasada, la fiscal general de Baltimore acusó a seis policías por con la muerte de Gray, y el Departamento de Justicia investiga la posibilidad de violaciones a los derechos civiles durante el incidente.