Centro Médico Lain tiene la misión de transformar la vida de sus pacientes, con el compromiso de ayudarles a mejorar su salud y su autoestima; haciéndolos verse y sentirse bien.
En este contexto Lain decidió formar parte de las acciones que conmemoraron el 7 de abril como Día Internacional de la Salud, y que da pie para que todo este mes sea determinado como el mes de la salud Lain.
Esta acción consiste en una serie de actividades orientadas a mejorar la salud de nuestros pacientes y de todas aquellas personas que deseen tener una mejor calidad de vida y es por eso que se impartirán charlas motivacionales, empoderamiento, consejos y evaluaciones gratuitas. Además se entregaran tratamientos full incluido a atletas de Olimpiadas Especiales.
En El Salvador, Olimpiadas Especiales lleva a cabo una increíble labor desde 1984, logrando cambiar la vida de muchas personas con discapacidad intelectual a través del deporte y otros programas paralelos, sirviendo actualmente a más de 4 mil personas en las diferentes partes del país.
Muchos de los atletas de Olimpiadas Especiales necesitan apoyo nutricional para mejorar la calidad de vida y lograr un óptimo desempeñando en cada una de sus competencias.
Lain quiere ser parte de la vida de estos jóvenes y por eso donara 3 tratamientos a atletas destacados en la rama de natación. Cabe mencionar que los tratamientos de Lain están respaldados por un equipo de médicos y nutricionistas apoyados en productos naturales de excelente calidad, de forma que nuestros pacientes bajen de peso y medidas sin ningún tipo de cirugía, inyecciones ni ejercicios.
Entre otras acciones, también impulsan el programas Lain Corporative Healt, con el propósito de ofrecer a empresas y organizaciones una opción efectiva para erradicar la obesidad y el sobrepeso entre sus empleados.
Con Lain Corporative Healt, se busca devolver a la motivación, el ánimo y la salud perdida, que los malos hábitos, el sobrepeso y la obesidad han provocado en su fuerza laboral y que ha derivado en un bajo desempeño laboral por su poca productividad.
Una persona con obesidad requiere de un 88 % más visitas al médico, son víctimas de discriminación, sufren de baja autoestima y desmotivación. Pero su mayo problema es el riesgo de padecer hipertensión arterial, arteriosclerosis, infartos de miocardio, accidentes vasculares encefálicos y diabetes tipo dos.