PANAMÁ. Panamá negocia la firma de un contrato con una multinacional estadounidense para empaquetar arroz y después reexportarlo, lo que constituye el primer paso para que el país centroamericano se convierta en un “hub de alimentos”, confirmó ayer el ministro panameño de Desarrollo Agropecuario, Jorge Arango.
“Vendrían los barcos (de la multinacional estadounidense), traerían la mercancía a granel en las grandes bodegas y aquí se reempacarían y se distribuirían de una vez”, explicó el ministro panameño, que no especificó el nombre de la empresa pero sí dijo que es una de las compañías arroceras “más grandes del mundo”.
Arango apuntó que la firma de este contrato se enmarca dentro de la estrategia gubernamental de convertir a Panamá en un “hub de alimentos”.
El que Panamá se convierta en un centro de reexportación regional, estimularía la producción nacional y generaría gran cantidad de empleos, dijo el ministro en el Congreso Internacional de Agricultura en Ambiente Controlado 2015, que se celebra desde este miércoles en la capital panameña.
Cada barco que atraque en Panamá, “generará entre 80 y 90 empleos”, añadió el funcionario. —ACAN-EFE.