Piden recursos para combatir la piratería

Señalan que el presupuesto es pequeño

descripción de la imagen
Durante el taller se entregó un reconocimiento al fiscal general, Luis Martínez, por su compromiso contra el combate de los productos piratas. Foto EDH/ Marlon Hernández

Por Rodolfo Ortiz negocios@eldiariodehoy.com

2015-04-22 8:00:00

La Fiscalía General de la República (FGR) realiza un importante esfuerzo para proteger la propiedad intelectual y combatir el ingreso de mercadería pirata al país, pese a los pocos recursos que le son asignados. Esa fue una de las reflexiones que el bufete de abogados Portal & Asociados realizó durante una capacitación con personal de aduanas, fiscalía y policía.

El bufete realizó una capacitación en representación de la firma internacional React, la cual trabaja en varios países protegiendo la propiedad intelectual de un centenar de marcas.

El evento reunió a representantes de varias marcas y a miembros de la dirección de aduanas, Policía Nacional Civil (PNC) y fiscalía.

El personal fue capacitado en técnicas para la detección de mercadería falsificada, basadas en características del empaque, colores y distintivos de varias marcas internacionales.

La representante de React en el país, Ely Portal, reconoció el trabajo de la FGR, aunque mencionó que tienen recursos ajustados para proteger la propiedad intelectual.

“La producción y distribución de productos falsificados tiene un impacto negativo… no cumplen con regulaciones de seguridad, no tienen garantía de postventa, reducen las ganancias, trabajos e inversiones”, comentó Portal.

Durante el evento, además, se entregó un reconocimiento al titular de la FGR, Luis Martínez, por el combate que la institución ha realizado para combatir el ingreso de mercadería falsificada al país.

“Toda nación respetuosa de las leyes debe abrazar y proteger a personas y a empresas innovadoras… que al final sus aportes redundan en beneficios para cada país. El objetivo debe ser proteger o resaltar las grandes innovaciones… porque detrás de ellas siempre hay una historia humana”, dijo Martínez durante su intervención en el evento.

“Es preciso crear riqueza y es totalmente necesario protegerla y a quien hizo el esfuerzo intelectual y la inversión económica”, añadió.

Según las cifras proporcionadas por la Fiscalía, al año se incautan alrededor de 15 contenedores que transportan mercadería que viola las normativas de propiedad intelectual.

React brinda capacitaciones, información de mercado y asistencia a las autoridades encargadas de velar por el respeto a la propiedad intelectual. Durante el año esperan realizar otros dos talleres de este tipo.