El ambiente de celebración fue el propicio para que 21 jóvenes recibieran sus diplomas del programa de Educación Integral Juvenil (EIJ) que impulsa la Fundación San Andrés.
Los beneficiados recibieron por tres años estudios complementarios de valores, computación e inglés.
Las familias de los graduados se pusieron sus mejores galas para festejar que sus hijos culminaron el programa con éxito.
A esa algarabía se sumó la precursora que le dio vida a la iniciativa, Anabel Tinoco de Meza, quien es la presidenta de la Fundación, su hija Anabel Meza; la madrina de la promoción, Francesca Rivera Meza y la representante de la Escuela Americana, María Elisa Valladares.
“Ver a los graduados tan felices y hablando tan bien el inglés es mi mayor satisfacción”, compartió la presidenta de la Fundación.
Fue la cuarta graduación del proyecto, el cual De Meza calificó como “exitoso”, ya que a los estudiantes se les abren las oportunidades y se les vuelve más fácil obtener un empleo y apoyar a la economía familiar, “pero sobre todo los hace unos mejores seres humanos y apoyan con el desarrollo del país”, puntualizó.
Los beneficiados del programa son estudiantes sobresalientes que provienen de diversos institutos y escuelas del sector público del Valle de San Andrés (en La Libertad), entre los que están San Juan Opico, Colón, Quezaltepeque, Tacachico, Armenia y El Congo.
Un programa con visión
Uno de los componentes esenciales del proyecto Educación Integral Juvenil son los valores, en los que hacen énfasis con charlas de liderazgo y emprendimiento.
Desde 2009 que funciona el EIJ ha permitido que cientos de graduados trabajen en centros de llamadas y continúen sus estudios becados en diferentes universidades o perfeccionando el idioma inglés en la Escuela Americana.
En los tres años de estudio que componen el programa, se imparten los niveles básico, intermedio y avanzado de inglés y computación.
La Escuela Americana es parte activa del estudio de los jóvenes y capacita y evalúa a los docentes del programa, gracias a un convenio establecido con la fundación. Asimismo les asesora para que utilicen el mismo plan de estudio con el que ellos trabajan y de esa forma facilitarle el aprendizaje del inglés.