AHUACHAPÁN. Visitar el municipio de San Lorenzo, en Ahuachapán, es un verdadero deleite, no sólo por su cálido clima y el calor de su gente, sino porque también tiene lugares turísticos y gastronomía exótica.
Sin embargo, para llegar ahí hay que utilizar una calle de asfalto que ya comenzó a presentar serios daños en algunos tramos; y que de no atender con prontitud, el invierno podría empeorar el panorama.
Los turistas que llegaron a participar del IV festival del jocote barón rojo, el 11 y 12 de abril, lamentaron que algunos tramos de la calle que une San Lorenzo y Atiquizaya no hayan sido intervenidos, sobre todo porque miles de personas utilizarían esta vía para participar del evento impulsado por autoridades locales y gubernamentales.
De acuerdo con un correo electrónico enviado por el Fondo de Conservación Vial (Fovial) a este rotativo, esta ruta es de su competencia y se encuentra contemplada dentro del programa de mantenimiento rutinario de vías.
Aseguraron que los 7.27 kilómetros que unen Atiquizaya con San Lorenzo fueron intervenidos el año pasado a un costo de 41 mil dólares.
Los trabajos consistieron en desalojo de derrumbes, aplicación de mezcla asfáltica en las zonas dañadas, así como limpieza del derecho de vía.
“Para este año se tiene programada una intervención similar a ejecutarse en los próximos meses”, consigna.