PANAMÁ. El director ejecutivo de AES, Andrés Gluski, dijo en la capital panameña que la empresa analiza un proyecto de gasoducto en República Dominicana con un coste cercano a los $100 millones.
“Lo que estamos analizando ahorita es un gasoducto” desde la terminal de Andrés, “para poder gasificar más o menos mil megavatios de energía en el país”, dijo Gluski a un grupo de periodistas tras una reunión con el presidente dominicano, Danilo Medina.
El proyecto, “para poder gasificar más o menos mil megavatios de energía en el país”, tiene un costo aproximado de “$100 millones”, añadió el alto ejecutivo.
Gluski dijo que AES avanza en la ampliación, a un coste de $25 millones, de la terminal de Andrés, “donde recibimos el gas natural licuado” para que desde allí, terceros puedan redistribuirlo en República Dominicana y también exportarlo al Caribe.
La idea, explicó el director de AES, “es traer barcos grandes de gas licuado a la República Dominicana y de ahí cargar barcazas que pueden llevar energía a otras parte del país o al Caribe. Pero ese es trabajo de terceros, nosotros lo que vamos a poner es la infraestructura”, añadió.
Gluski participó el viernes en la II Cumbre Empresarial, en el marco de la VII Cumbre de las Américas desarrollada en Panamá. —Agencias